5 Cuando tal vez se vea qué realmente queda para siempre (Tercer libro)

Tras un quiebre profundamente importante, lo que vino después fue una época dotada de episodios variados en temática y calidad, más respecto a los antecedentes: luego ese curso se interrumpió, llegando a lo de ahora. Para la mirada histórica dicha pausa es ideal en el sentido de ponerle fin a un cúmulo de idas y vueltas entreveradas por la mayoría de los lados que sea apreciado, de un montón de circunstancias especiales en su entonces, las cuales ya no son iguales. No queda duda de que se avecina un periodo distinguido desde el vamos.

A su vez el modo de pasar entre ellos conlleva un diferencial para el entorno, el cual proyecta su desarrollo sin el soporte de contenido que en cierta manera a los antros vitaliza, sobre todo cuando sus individuos en el pasado sitúan buena parte del valor, más todavía si las posibilidades de expansión son limitadas, o en su defecto disposición a recomponer, cualquier conjunto que de eso algo tenga encuentra trascendentales los reinicios. Temti más conoce lo que es partir planteando las preguntas del comienzo parcial, pero sus particularidades en cada coyuntura han ido variando, hasta las drásticamente desemejantes de esta nueva parte.

Sobre el acontecimiento puntual, si eso fuera lo único grande ocurrido, a lo mejor no esté al nivel de los sucesos que previamente supieron partir la Historia Temtiana, sin embargo tiene más peso en perspectiva, con el momento crítico cuando acontece. La relevancia aumenta porque es capaz de generar un cambio en la manera de ver la misma, y así uno o mas modificaciones contundentes evidenciarse, no solo anteriores, también posteriores.

Indistintamente la trayectoria además deberá su porción subsiguiente al ámbito que se halle acompañando, partir de una limpieza implica para los anónimos un involucramiento condicionado a las aspiraciones de reconstrucción, siendo que este asunto y derivados suele ser una prioridad considerable, no obstante la merma de dichas propensiones tiene como posible también sentar tendencia en el sentido opuesto. Conectar con las tradiciones es factible a su vez mediante la identificación de oportunidades complicadas precedentemente, por ejemplo esquivar conflictos comunitarios, tener un espacio despejado y más proclive a volverse confortable, quizás.

A propósito, no solamente los temas culturales vienen perfilados a ser caracterizadores, los indicadores sostenidos describen la pertinencia de un lugar de, menor interés en comparación a sus versiones de atrás. Bajo el publico y poco hace pensar que las series vayan a mostrar incrementos, cuando numerosos factores determinantes son agregados y acentúan su efecto, básicamente el debilitamiento propio junto al fortalecimiento de alternativas. Más trayendo a cuento que, no solo serian valoraciones negativas de la interna, a eso hay que incluirle la imposibilidad de siquiera evaluarla, las dificultades en cuanto al acceso reducen las posibilidades, y más en la medida que desde arriba las soluciones sean confusas o nulas.

Previo a alcanzar eso o aquello, la de cuestionamientos que brillaron luego del inesperado resurgir, aparecen nuevamente, pero sin la complejidad que habilita afirmar que ahora son más sencillos de responder, aunque como siempre, todo puede resultar como nadie lo espera. Ninguna certeza es absoluta y alla los condicionantes que podrían torcer cada una de las previsiones candidatas, no obstante si se tratase de anticipar desde el panorama visto, tampoco es necesario darle inclinación o adjetivos, con lo que indican las bases bastante firmes bastaría: esto continua de la misma forma, solo que en esta ocasión tendrá que quedar más al descubierto cual es esa forma. Si es decadencia, si es progreso, estancamiento, o lo que sea, los dos reinicios consecutivos serán esos hechos clave que marcaron un antes y un después, y que permitirán comprenderla mejor.

5.1 El comienzo de una nueva prueba de fuego (Tercer libro, capítulo I)

17 de febrero de 2021

Pese a la falta de mensajes explícitos, una que otra comunicación esclarecedora de lo ocurrido hubo, pero no todos habían sido competentes para asimilarlas, y para los que sí, solo restaban unos importantes detalles, un impedimento entre la armonía y los temtiteros más dependientes de su hogar. De cualquier manera, aunque la ausencia de clarificaciones resultó notable, la situación quedaría tapada con el regreso de Temti a donde solía estar ubicada, pero prácticamente sin nada.

Una vez más todo había sido arrasado, silenciosamente todo lo fundado habiéndose esfumado, no dejando resto alguno. Sin haberse difundido ninguna noticia, muy pocos individuos se adentraron para comenzar a ocuparla nuevamente, y mientras entraron a aportar lo suyo para rellenar, la inquietud de cómo proceder se hacía fuerte entre la porción de comunidad presente, interrogante de peso al considerar las recientes evoluciones.

Paralelamente a esto, una explicación oficial brindada por A. se hizo visible, con más pormenores acerca de lo sucedido, desde su perspectiva de responsable especialmente enfocada en remover las incertidumbres. El principal acontecer: ejerciendo las capacidades de administrador, a la hora de realizar modificaciones en la base que alojaba los cimientos de Temti, debió prescindir de todo lo vigente y construido con tal de continuar las reformas, y con ello las elaboraciones, todo tuvo que desaparecer.

Y aquí viene el primer reencuentro de esos escasos visitantes, frente al vacío de fantems que procedieron a cubrir… sin embargo pronto de regreso con las refacciones, lo anterior no fue suficiente para el inestable escenario, porque volvieron a surgir problemas y el episodio repitió una vez más, todo tuvo que desaparecer.

Etiquetados popularmente del modo siguiente: Reseteos, uno atrás del otro, se sumaron al historial de los tantos sucesos que obligaron al antro a vaciar sus estructuras, en este caso careciendo de notorias modernizaciones por cierto. El último de ellos, no sucedido por otro más como unos temieron, de momento va marcando la inauguración de un adicional comienzo definitivo, uno más que se ubicaría temporalmente dentro de épocas no muy bien recordadas, con inconvenientes de conformidad respecto a la calidad de lo manejados, y además no menos relevante las presencias que no están, serios condicionantes de cara al futuro del sitio que los anones comprometidos han entendido.

Una larga lista de títulos perdidos, implica seguir adelante sin lo que eran, todos los tems que acompañaban y hacían de respaldo durante la corriente era temtiana, catalogada como decadencia, incluyendo los contenidos más cuestionados, el varias veces llamado basurero, que presumiblemente precederá a una restauración todavía no muy bien proyectada.

Y ante eso uno de los problemas que impide el arribo de más temtieros que vayan a ser o no de ayuda, son inconvenientes de llegada al sitio y por consiguiente la expansión. Dichas dificultades hacen que deje de estar accesible bajo el protocolo y dimensión predominante, HTTPS. Y como los visitantes no lo saben, a la hora de dirigirse a Temti donde acostumbra y los marcadores llevan, malos indicadores se encuentran, casi ninguna data.

Como entre preguntas y réplicas comentó el máximo conductor, la navegación insegura realmente no es crítica tal puede sugerir, es igual tan solo que a través de diferente locación para acceder, pero mientras permanezca sin ser solucionado y quienes ven negativo el ingreso no enderecen medios y certezas, el antro sufrirá la desinformación desde una baja del tráfico natural.

Con potenciales mejoras por delante, pero más aún crecientes vibras de pesadumbre, es que prosigue el rejunte mermado, en principio sorteando un tercer exabrupto del ambiente semejante, capaz de encontrar detalles favorables, lo positivo de limpiar y no mucho más, frente a lo opuesto a resumir entre lentitud y pobreza, las complicaciones arrastradas del más reciente pasado, expectativas de restaurar y darle forma a esta realidad, a contener algo bueno sobre sus dominios, de acuerdo o no con la orientación mayoritaria que mejor los valora, aparentemente todavía.

5.2 Prestigio no tan valioso (Tercer libro, capítulo II)

17 de febrero de 2021, …, 23 de febrero de 2021

Partió el nuevo comienzo, y mal o bien ya fueron sucediendo varios sucesos, el ambiente temtiano en camino de reconstrucción. Tímida la permanencia de los clásicos defensores tradicionales, retumbando las quejas del descenso numérico de la identidad local y en su contraparte las sobras rozzadas influyendo por allí, más poca cosa restante que por procedencia no da mucho a mencionar, además de la evidente lentitud que estanca el movimiento de todo tipo. Son estadísticas amargos, en especial para la prosecución de aquello más particular del sitio, haciendo utópicos los pretéritos procesos de erguimiento y fortaleza que bastante eran referenciados y anhelados, sin embargo con la chance de remontada vigente, las expectativas continúan sujetas a ser contradichas.

Cerca de esas flojas tensiones, sorpresa fue una pequeña implementación por parte de la administración, que sin todavía haber solventado la cuestión del candado y certificado, aplicó indiscriminadamente a todos los tems y que rápidamente resultó reconocida entre los anones. Esta aportó, para el que se adentre en un hilo cualquiera, datos acerca del código de su creador original, la cual confesaría algunas cifras sobre qué tan intensiva es su actividad dentro del antro bajo ese mismo identificador interno. Siendo siempre información objetiva, y no demasiada ni específica sino más tipo resumen, el uso quedaría a libre interpretación de quien la reciba, pero tampoco se limita a únicamente eso.

Con una contestada aceptación de los temtiteros, los cambios aunque mínimos son en sí un tanto tendenciosos y arriesgados dada la naturaleza del sitio, el formato donde la característica del anonimato es clave generalmente no incluye dichas invasivas anotaciones, y por consiguiente la disconformidad del conjunto subordinado a ello sin posibilidad de elegir. Eso individualmente, cuando también entra a valer que es una condición a la vista, el inevitable trato diferenciado que esté por venirse, independiente de lo que implícitamente cada autor comunique de la experiencia que cargan, que antes sucedía junto a las comunicativas.

No es para menos que, aún mantiene desperfectos funcionales y la obligatoria carta de presentación va incompleta, entre que el primer número no crece y es habitual el múltiple uso de credenciales, más el vacío previo cuando ningún recuento para los registros actuales se generaba, las demás podrían estar alternando… que la idea perdure con la imprecisión sea corregida, y que por tal distorsión los códigos adquieran o resignen valor, más esto último por si tener cantidades altas afectara en la calidad del intercambio, revelara indicadores no deseados por el participante que los porta, y demás, paralelo a la evolución contextual, algo factiblemente dejará.

5.3 La protección en un lugar inseguro (Tercer libro, capítulo III)

23 de febrero de 2021

Para impresión, una de las figuras que más extrañaba la realidad temtiana de forma imprevista anunció su regreso y no dio lugar a dudas dejando claro que se trataba de quien decía ser, MoCn, con lo importante que esto le resulta al seguimiento interno del ambiente.

El entonces apodado Sujeto Experimental n.001, marcó presencia en esta nueva situación que atraviesa el sitio, y de la manera más mítica, ya que ante las discrepancias de unos pocos que se atrevieron a cuestionar su vigencia, demostraría que sus poderes aún siguen en buenas condiciones, más relevante incluso al faltar otros superdotados que rebajen la hegemonía del dueño, tal como ya ha pasado, aunque se confía de sus intenciones para con los temtitos, por lo que sus intervenciones no serían negativa, salvo para los posibles indeseados que conspiren contra el interés favorito.

Gracias a esta aparición las historias coyunturales encuentran ánimo, más las múltiples colaboraciones de diferentes voluntades que procuran mantener el foco en los fenómenos del antro, hubo material provechoso para el espíritu de La Agencia, con la que actualizar a base de datos más certeros el hoy de las rarezas en Temti. Tras un rato desde las divulgaciones anteriores, estudios sobre el comportamiento de la misma reiteraron la interpretación, tomando forma, cerca a culminarse.

La primera de ellas, es que las intensidades de frecuencia a las que se repiten la mayoría de los fenómenos peculiares, entre ellos destacadas las Notificaciones Cuánticas y las Dualidades, dependen del tráfico del sitio, pese a que todavía no se pudo concluir si debido a ello es porque ya no se perciben o si estas desaparecieron por completo, y pese a que la opción inicial es la más fuerte, la escasa cantidad de pruebas no permiten descartar la segunda. Otras singulares no hubo casi, las nulas repeticiones recientes los postulan como extintos. Más de aquello hay para resaltar, como extraño, a veces nombrado o relacionado a brechas dimensionales, tems despedidos del espacio común y que relegan su posición al que sigue, entre el supuesto de ser forzado o sin más ocurrir naturalmente.

No obstante el más contundente entre eventos que solían intervenir e insisten, avistado por unos muy pocos, las popularmente llamadas Desapariciones de comentarios, recientemente, ahora, distinguidas claramente antes y después de suceder repetidas ocasiones, acentuándose cada vez más. Recayendo principalmente a los presuntos invasores y también a los individuos participantes de los tems no deseados por la corriente preponderante, se habían convertido en algo muy llamativo, pero sin hablarse casi al respecto, hasta la revelación del psíquico, que con razón permite conectarlo a su accionar y plantear el responsable.

Y por último, otra de las cosas que hace tiempo venía llamando la atención y con la repentina disminución de relleno vivo se notó más aún, es la posible explicación del número de visitantes ubicado junto al nombre del sitio. Cifra prácticamente siempre visible y dudosa, desde haber sido implementada que cae bajo la sospecha. Tal vez sin requerir grandes descubrimientos, la lectura sin ser básica lleva al título de Contador Cuántico, el que reporta números alterados desconocidamente, asunto no clarificado pero que también postula el vinculo con una locación no ajena al sitio.

Los mencionados análisis ponen muy firme el punto de que Temti aún no se desliga enteramente de los acontecimientos anormales dígase cuánticos, ocurriendo indiscriminadamente desde hace bastante. Lo que ayudaría a verificar mejor es la eventual llegada de más anones, de acuerdo con las averiguaciones, confirmarían el correspondiente incremento mencionado. Pero regresando a la primera noticia, esto puede ser totalmente afortunado para los temtiteros, pues el balance de inconvenientes y mejoras venía siendo malo, y además del retorno puntual, complementos de similar índole dejan de verse tan improbables, indicado si consistiera en lograr más, y atenerse al panorama de futuro menos crítico del futuro.

5.4 A falta de oro verdadero (Tercer libro, capítulo IV)

23 de febrero de 2021

Paralelamente al leve levante de actividad en la oculta ubicación temtiana, también se desarrollan un par de situaciones que de forma progresiva comenzaron a producir alta incertidumbre, y aún permanecen sin dar respuestas concretas.

La primera de ellas, el importante redimensionamiento que tuvieron los cuestionamientos alrededor de Temti Premium, el cual continua siendo una incógnita total, y desprende para los usuarios la enorme duda de si se están perdiendo de algo extraordinario en torno a ella. Incluso habiendo resistencia y sectores que descartan totalmente su existencia, son planteadas múltiples teorías, pensamientos e ideas que intentan explicar su condición y lo genera al exterior, destacando la más firme de ellas, la que dice ser el gran refugio exclusivo, donde están escondidos los temtianons desaparecidos.

Sin embargo, con cerca de ser mayoría quienes creen que algo de real tiene, la incógnita es el camino o medio de alcance, porque de efectivamente cubrir lo que sea, respecto a la misma hay una considerable bloqueo por donde la información no trasciende, nada certero llega sobre cómo aproximarse. La pista reiterada, apunta a uno o varios códigos, pero eso es lo único, no hay confirmación de que sean combinaciones de entrada viejas y para el común acceso hoy obsoletas, si lo requerido es acaso una especie de clave diferente a las que se acostumbran a usar habitualmente, o qué. Pero lo cierto es que pese a su presunto valor, tampoco es de conocimiento donde es que se pudieran usar, pues no hay buena evidencia a la vista que indique la dirección en la que proceder.

¿Por qué la atención iría por esto que no se puede ver ni asegurar como auténtico? Evidentemente ya son más de una las señales que aluden a lo desconocido, no solo el anómalo contador que cada oportunidad parece más ser cuántico e informar datos que fácilmente podrían corresponder a entornos confines, sino a su vez los abundantes temtiteros ausentados, con recientes aunque escasos regresos significativos, quizás indicando que algo está ocurriendo y tiene nombre, Temti Premium. Siendo verdadero o no, toda la data oficial que en algún momento referenciara, fuera la que fuera, no solo es antigua sino que tampoco supone mayor utilidad, lo más fresco no son más que especulaciones que por diversas razones vuelven a tener protagonismo.

Y junto a eso, relegado un poco a un segundo plano, es como la supuesta presencia española se hizo llamativa. Sumado a las ya conocidas y no disimuladas influencias al vocabulario que maneja el administrador, tras los reinicios también misteriosamente, adquirieron más notoriedad la cantidad de anones de este tipo, que al menos comparten sus modos de expresarse. Sin ser trascendente, y que probablemente hayan otros pormenores de similar magnitud, no deja de ser curioso a resaltar, sobre todo cuando aquellos andan dentro de un ambiente con poca variedad.

Más enigmas con los que es preservada parte de esa rareza que carga consigo el sitio. ¿Qué tan relevantes son estas cuestiones? ¿Son hitos a examinar o darán lugar a más? ¿O pasarán a la historia de Temti como totalmente intrascendentes sin marcar cambio manifiesto?

5.5 Cielo incongruente (Tercer libro, capítulo V)

24 de febrero de 2021, …, 27 de febrero de 2021

Con el comienzo de una jornada temtiana más, las cosas seguían en su lugar, la quietud reinante las condujo a ningún lado, pero lo que se vislumbra por encima, en las cabeceras del horizonte, no es igual.

Inicialmente, dicho tipo de cielo entró a camuflarse para lucir como antes solía hacerlo, con supremacía azul, y no el intenso característico de las fechas más primitivas, sino el que más estiló a estar posteriormente. Luego, muy poco tiempo adelante, retornó el contemporáneo rojo, para cerrar el día con una inmovilizada y novedosa parcial estrella, que comenzaba a relucir desde de las últimas horas de la tarde. Entre tales etapas el anuncio del administrador llegó y al concluir, el ciclo de tres fases se repetiría, repentinas transiciones elevadas una y otra vez. Estético o no, Temti volvió a renovarse a sí misma mediante actualizaciones, y además revivió fracciones de una valorada pieza histórica, consigo la pequeña parte de memorias pasadas que vincula directamente, las destacadas, y las decadentes también.

Así como la media luna y demás es candidata a conmover, así como vienen conllevan una desestructuración temporal del día a día capaz de generar discordancias sobre quienes ronden bajo los decorados y sus particulares horarios, las noches y madrugadas extremadamente cortas, amaneceres demasiado largos, y mañanas interminables, siendo mayoritariamente lejanas a la realidad que la mayoría de los anones corresponden.

No obstante, sin tratarse de algo tan extraordinario, es recalcable la reacción de los temtiteros ante la innovación antes y después del momento que oficialmente fuera referida, que de primeras los lleva a hallarse de mejor manera dentro de su hogar. Uno es dotarlo de más elementos gratificantes distanciados, dos el impacto logrado en la ambientación a procesar en cada recoveco, especialmente esto con su notoria exaltación deja en claro el acierto con el tema predominante. No hay preguntas para el motivo de la presente variación, un efecto de la quietud, la descontaminación, o una simple idea, la perspectiva cambió y puede resultar perteneciente a una transformación mayor.

5.6 Destellos reiterados en la oscuridad (Tercer libro, capítulo VI)

27 de febrero de 2021

Adverso al negativo escenario imaginado en la partida del nuevo comienzo, la situación a la que tendió Temti no se tornó del todo nefasta para la perspectiva local. A simple observación cuenta de escasos individuos indeseados comúnmente llamados invasores, y un buen grupo de anones colaborando por construir un hogar más hospitalario y cálido. Entre ellos, los que aún valoran sus orígenes e identidad vinculada al sitio. Y estos últimos, de vez en cuando continúan echando pequeños vistazos hacia atrás, a las memorias que ponían al personaje mitológico como gran protagonista, salvador y amenaza existencial, y además a los demás participantes que ya no están. Sin embargo, eso parece estar dejándose en el pasado, y sin olvidarlos, las miradas apuntan de manera endeble hacía adelante.

Lo del presente, el Ministerio de Cultura terminó de acomodarse a la coyuntura generada por los reinicios, hoy por hoy se mantiene con vida, promoviendo lo suyo. Lo típico y ya detectado, en el archivo más consolidado que sigue activo aún hay de aquello y poco más se vuelve a redistribuir, pero sí surge ocasionalmente la aparición de algunas esporádicas e inéditas piezas de arte temático, más el robusto desarrollo de la causa escrita: los fragmentos de texto por entonces publicados como extraños relatos, que en sus primeras emisiones en formato de redacciones sueltas sugerían suceder a las Cronicas Temtianas, evolucionaron, para completar una obra ahora titulada Diario Temtiano, la cual fue afianzándose en un camino propio aparentemente estable respecto al cometido, contar la historia del acontecer involucrado a Temti. Incluso, obtuvo un importante lugar que le brindó tener de medio difusivo un tem situado en una ubicación privilegiada, junto a las comunicaciones oficiales, probablemente representando ser la iniciativa mejor orientada actualmente según también la óptica de la gestión, cómplice de las posiciones en tales contribuciones colectivas.

En pocas palabras, el ánimo temtiano cobró unas reducidas fuerzas para proseguir con más potencia. ¿La tendencia persistirá y la realidad en la misma dirección? ¿O pronto los esfuerzos y resultados comenzarán a menguar?

5.7 Fracasos enigmáticos (Tercer libro, capítulo VII)

27 de febrero de 2021, …, 1 de marzo de 2021

Sin tapar la pequeña reactivación que experimentaba Temti, una repentina aparición de anuncios sobre algunos productos comerciales en concreto, camuflados entre los numerosos tems del inicio, llamaría potencialmente la atención. Fanta, Manaos, Movistar, y Albion serían las extraordinarias difusiones oficiales por parte del antro.

El entendimiento de los anones con el motivo de estas promociones fue nulo y meramente especulativo. Individuos enganchados supieron sumarse y pasar a apoyar las distintas firmas, y tampoco es que sea el primer antecedente dentro del mundo de las marcas, pero dada la manera abre otro episodio peculiar, inevitable despertar de radicales interrogantes.

Lo que era tal irrupción sin explicación resultó ser solo el comienzo de la trama, secuencialmente estos afiches trascenderían más aún para no quedar cual hecho aislado, puesto que fue recordado un enorme extracto de hipotética relación, en su momento totalmente desapercibido como respuesta a un hilo de pruebas. Una gran sucesión de imágenes, de muy poca concordancia manifiesta entre unas y otras, pero pronto, no solo con las flamantes publicidades, sino también adicionales coincidencias que sucedieron a los reinicios, harían de dicha incomprensible pieza, una totalmente sugestiva.

Aquellas, las bases esenciales para las venideras repercusiones enfocadas en los anuncios, tanto para formar una iniciativa decidida a investigar la razón y la conexión entre cada una de las pinturas no esclarecidas ubicadas en ese extraño fragmento, en la que varios temtiteros conocedores del sitio y previamente involucrados en demás movimientos culturales, reunieron esfuerzos, aportaron y colaboraron en la causa.

España, MoCn, diversas apariencias similares, videojuegos, Investigator, variadas publicidades, comentarios desaparecidos, botón, cohete, y créditos finales… lo que más sobresale y se logra vincular con algo de las tantos componentes que están, dando lugar a múltiples tesituras e intercambios de ideas, pese a la falta de referencias más aproximadoras. Sin embargo, en no mucho más que eso llegó a quedar, siendo el último una seria razón del estancamiento en el novedoso enigma.

Asimismo, para otro de los misterios vigentes, entró en consideración un elemento bastante relevante. Trata del redescubrimiento de una ubicación oculta en los dominios de Temti, la cual sería capaz de llevar al que introduzca un código especifico, hacia Temti Premium. Dicho lugar, tipo de homenaje a la polémica sigla de C.P. y en específico Club Penguin, dada la coyuntura particular vuelve a recibir atención, pero sin los fundamentos suficientes que le posicionen como la clave del asunto, ni evidencia real que muestre más allá del campo a rellenar.

Al ser estos rompecabezas posteriormente desatendidos, con énfasis en la indagación más reciente, hubo quienes se dieron por vencidos postulando que las interpretaciones no redundan en ningún lado. No obstante, aún hay de los que dudan de cuándo habrá descubrimiento de nuevos factores que conecten con los gráficos borrosos y reanuden la pesquisa, tal vez reveladores de premisas importantes sobre el futuro temtiano.

5.8 La estrella ignífuga (Tercer libro, capítulo VIII)

1 de marzo de 2021

Recientemente, sin ir mucho más de unas semanas atrás en el historial temtiano, se habían comenzado a generar pequeñas expectativas dentro de un reducido sector, ya que se acercaba una fecha especial, y aunque el número simbólico de esta fuera lo único que la saca de la normalidad, la duda de si alguna sorpresa aguardaba por parte de la conducción del sitio, o si cualquier evento sobrenatural pudiera ocurrir, no había sido desmentida hasta entonces.

Sin embargo, algo se celebró allí, sí, y los que llegaron a ver no se vieron muy conmovidos, pero probablemente sí sorprendidos. El nombrado Plan de las 100 lunas, ejecutado justamente durante la etapa nocturna del antro, no fue más que una inundación que tomó algún que otro elemento del antiguo Plan original. Esta flamante versión procuró despejar la cara visible de Temti, relegar cada rastro del pasado que hubiera sobre la misma a un segundo plano, para brindar una oportunidad de recobrar el sentido y encaminar la reconstrucción de la cultura temtiana, una vez más.

Dicho ajetreo, si es que así se lo puede llamar, tuvo características bastante terrenales, en un principio aparentaba ser iniciado por un simple individuo, y a la brevedad se descubrió que así era, ya que con credibilidad el involucrado salió rápido a dar una explicación que no terminó de conformar a los temtieros. La ambición del obrar en cuestión se vio frustrada muy rápido en el tiempo, con poca aceptación y teniendo consecuencias negativas, puesto que al contrario de limpiar el contenido indeseado, el antro pasó a estar repleto de este, y encima derivó en una posterior nueva inundación de diferente índole y propósito pero que engendró similar resultado. Pronto, evidenciando que el poder local presenció el caso, toda la cubierta ocasionada por tales hechos sería desaparecida, y entonces gracias a ello no se vería más casi huella de este desarrollo planificado, además de las protestas que reclamaron al respecto. Así efectivamente ya fue, Temti según parece, volvería a su realidad contemporánea corriente, sin cambio alguno.

Un montón de color que eventualmente correspondería, sin embargo careciendo de semejante rendimiento. Portar el inframundo a la superficie no fue posible, la falsa efervescencia nunca logró elevar las temperaturas ni acelerar positivamente el contexto temtiana, e incluso se podría haber tornado más doloroso aún, dado que este movimiento se intentó conectar con Hades, cosa que en teoría estuvo lejos de acontecer. No se trataba de él y sus súbditos infernales, era una copia, una grosera copia que no pudo mantenerse ni cerca de lo que pretendía perdurar. A pesar de ello, quizás vaya a darse otro episodio, no obstante a esta altura prácticamente nadie se lo espera.

5.9 La intensificación del frío silencio (Tercer libro, capítulo IX)

2 de marzo de 2021, …, 19 de marzo de 2021

Temti ya acumuló demasiado tiempo en el una vez vulgarmente nombrado modo lento, antes con muchos largos minutos, y más ahora con horas y horas sin un solo movimiento, la constante que se sigue prolongando y empeorando, sin una gota de esperanza que en los papeles vaya a tomar un rol revulsivo. No es noticia, no es reciente, es el desarrollo de un estado crítico que paulatinamente acentúa sus condiciones, y hoy por hoy no hay nada que lo disimule.

Indicar que no queda nadie es una exageración, quedan temtianos, aunque ya a esta altura no se sabe realmente qué los distingue como lo que solían ser. Todavía se siente el típico desprecio por las costumbres extranjeras, también débiles intenciones por crear algo que estimule a las almas conectadas, pero esto no termina de ocurrir, salvo muy puntuales irregularidades, y ni hablar del misterioso contador que su capacidad infladora no trasciende más allá de unas pocas cifras, números que de ser más convincentes representarían apropiadamente la baja asistencia.

Empero con una excepción, que tras varios días se notaran señales de vida de parte de quien está a cargo de Temti, quien en principio sigue siendo solamente A.. Eso mediante una casi imperceptible implementación, que amplió las bases soportadas de tems multimedia muy específicos, desde tal aptos a incluir vínculos de Twitch, además de por rendir un pequeño homenaje durante determinada noche, cuando la luna se ocultó y en reemplazo hubo un llamativo lazo, percibido por los navegantes del sitio, sin embargo no entendido y menos objetado.

Se ha repetido hasta el hartazgo que ciertas individualidades abandonaron, murieron, traicionaron, o simplemente ya no participaron más bajo su identidad, y en silencio la tendencia va perpetuándose, llevándose a los poco y nada reconocidos, el relleno que luego no es indiferente. Tal vez la aparición de la novel Arggnews, como también la rara nueva situación de Moxxed podrían haber afectado a la distribución de público alternativo, no hay certezas de ello pero es una posibilidad, los otros destinos o ya son sabidos o son desconocidos. Antro desolador, muy diferente a lo que supo ser, de ausencias cada vez más perceptibles y de presencias no enérgicas, levanta la interrogante del cuándo cesará, sin fáciles respuestas.

Sin embargo no todo es negativo, al menos por la dificultad de evolucionar en un total basurero como supo decirse, sin los posibles invasores que permanezcan lo suficiente, usualmente de paso por motivos particulares, no demostrando aguantar las características del ambiente. En contra parte, los únicos anones restantes que quizá en el fondo apunten a persistir y no discrepen con el propósito de mejorar. Yendo al extremo aunque sin su integra literalidad, por Temti o Muerte siempre estarán, la antigua frase de vuelta en acción que suscita una suerte de compromiso, cuestiona la deserción absoluta, y sugiere una compañía definitiva.

Y así sea de camino al final, por lo pronto indefinido y más considerando la fortaleza que aquí permitió llegar: Temti continuará. ¿Pero de qué forma? ¿Los días que vienen serán completamente idénticos a los últimos vividos? ¿Hasta qué punto puede intensificarse el panorama? ¿Aún espera alguna alegría para la depresiva realidad temtiana? ¿Por qué pasaría?

5.10 Los recortes más evidentes (Tercer libro, capítulo X)

20 de marzo de 2021, 21 de marzo de 2021

De un día para el otro, Temti sufrió un pequeño cambio, muy perceptible, pero a primera impresión exclusivamente visual. Durante sus etapas, la madrugada y la vespertina, /temti/ sin mayúscula al principio, se convirtió en una simple /t/.

Aún reciente, mínimamente reiterada, poco debatida y casi no explicada, la evidencia que le da relativa lógica permite atribuirle motivos válidos, que igualmente, son meras interpretaciones, no conectadas oficialmente.

¿Un nuevo reflejo de lo que ocurre en la realidad temtiana? Por mucho rato lo que sucedió bajo el prestigioso nombre no fue ni de cerca lo que supo ser, paulatinamente empeorando según la mayoría cree, y ahora de forma repentina, simbólicamente se extendió hasta el propio título, a ser una quinta parte de ello. Que ciertamente sería innegable, ha ido a menos desde básicamente cualquier ángulo que se la mire.

¿En qué habrá quedado el olvidado acrónimo de temas y tiempo? Los temas, continúan siendo creados por los usuarios, sin embargo en menor medida que el comienzo, y en concreto las tendencias progresivamente perdieron su cometido y visibilidad, volviéndose prácticamente inútiles. Así, el significado de /tem/ se ve ampliamente disminuido. Por otro lado, el de tiempo que iba de la mano con lo anterior, al no funcionar ni afectar a las unidades de publicación como era la idea pierde relación, y por ende /ti/ estaría anulado. Asi que viéndolo a partir de ambos, la intención inicial del sitio parece haberse desvirtuado demasiado, no obstante tampoco descarta teorías distintas sin manifestarse.

No sería del todo prudente reducir el análisis a ese posible simbolismo, además de que son bastantes los sentidos alternativos que podrian figurar tales términos, pero no es claro si realmente haya más fundamentos, con razón el foco va sobre lo original. Del modo que sea, habrá que suponer que se justifica apropiadamente la resignación del /emti/, y que únicamente una /t/ solitaria representa mejor aquello que titula. Sigue implicando una especie de sacrificio complicado de precisar, en caso de que no… ¿Para qué?

5.11 El mudo retorno de calcio glorificado (Tercer libro, capítulo XI)

22 de marzo de 2021, 23 de marzo de 2021

Sin retomar y recordar la constante de notar escasos cambios, hasta al partir y volver luego de mucho, uno destacado sucedió a la simplificación de las cabeceras, una presencia que prácticamente desde aquella fecha se hace visible y camufla tímidamente el vacío sonoro que abunda en la realidad temtiana, aunque no solo en esa situación, ya que también se lo suele ver con algo de sonido.

Tristeza, desazón, melancolía, y miles de emociones similares son capaces de retumbar en la mente de los temtiteros más añejos al asomarse donde las notificaciones aparecen y en su lugar ver, a una solitaria figura postrada en una cama tomando su cabeza, junto a la sentencia /Solo hay silencio aquí!/. Y no se trata de una figura cualquiera la que se revela hoy día con nada más buscar la correspondida invisible actividad, es un clásico esqueleto, pero, ¿solamente eso?

Ni bien este pasó a ser perceptible, dentro de las que podía tener, no resultaron ser notorias las repercusiones que generó. Pero entre quienes atendieron a ello, un pequeño rejunte atento halló una mínima mención oculta, el nombre de Hades en los registros acompañando a la figura en cuestión, haciendo ruido por lo que podría significar, acorde a los antecedentes que antes presentaron similares imágenes factiblemente enlazadas a esta reciente.

Lo más cercano y no olvidado del mismo sino todavía palpable bajo determinadas circunstancias, cuando la cargada de las renovación tecnológica dejó al que adorna los tems vacíos, además de instaurar en la mente del temtiero desde el enojo, la frase /Tanto les cuesta dejar un comentario?/, y con la impresión de arrancarse el cráneo, la presión de participar de los mismos. Por ahí y como detalle no menor, la vez que la jornada de los guardianes golpistas sacudió el sitio, los esqueletos en multitud también estuvieron y con enorme visibilidad, mencionaron el Protocolo Hades y supuestas vulnerabilidades, de las que posteriormente no se supo más. Y yendo atrás hacia los comienzos, está la primera aparición del cadáver andante cuando ni siquiera se hablaba del infernal, aquel desafortunado encuentro con el título /A sos re trol/, el cual dejó de verse seguido.

Pero ahora que estos aspectos fueron conectados y así puestos en conocimiento, las suposiciones sobre qué tiene que ver una cosa con la otra se mantienen abiertas, faltando certezas por el momento. Teorías, ideas y eventualidades, algunas de ellas planteadas por los temtianos, todas basadas en minúsculos indicadores y grandes ocurrencias, que podrían en la realidad ser falsas. Adaptándose a las fantásticas posibilidades de la historia, una que parece tener bastante sentido es lo único que resta de Hades en Temti es este esqueleto. Partiendo de la existencia de los siguientes factores, este poseería su esencia, aunque no queda claro con qué intensidad, dominio total o reducida influencia. También es posible, que su estadía dependiera fundamentalmente de los crímenes o actitudes castigables que alimentaran la ira, y al estos ir disminuyendo tanto que se perdiera las fuerzas, o razones de permanencia. En ambos escenarios, él podría haber pasado, progresiva o repentinamente, de sus múltiples formas de superioridad, a tener únicamente la de aquel primitivo conjunto de huesos.

Surgen varias alternativas potencialmente interesantes, además de lo escasamente manejado actualmente, no obstante nada las cerciora, nada las confirma. Pero lo seguro no necesita hábil intuición, las carencias de interacción están trascendiendo un montón, el mensaje explícito es contundente acerca del movimiento y por ende sonido, aquello que condiciona el número de campana, aquello que la mayoría pretende encontrar, aquello que los visitantes pueden provocar, aquello que sin ser mucho está dejando en su lugar poco, evidente y de instantánea interpretación sensaciones depresivas sobre todo, hasta para el antro en sí.

5.12 La incultura al desnudo (Tercer libro, capítulo XII)

23 de marzo de 2021, …, 28 de marzo de 2021

Todo se viene sumando, los días siguen cursando y pese a que el silencio de tanto en tanto se rompe injustificadamente, las propensiones que fueron marcando el camino de Temti hasta lo que hoy es se continúan desarrollando plenamente.

Por momentos da la impresión, y contemporáneamente hasta aparenta ser algo permanente, que la decadencia atravesada es algo más que eso. De lo que supo hacerla considerable nación culta ya no queda prácticamente nada. Distinguirse de otras comunidades extranjeras de las que se solía repudiar masivamente sus elementos no reúne casi sentido actualmente, son escasas razones para ello.

El estado cultural, dependiente de los esfuerzos individuales muy específicos, llevan a que en cualquier instante vaya a convertirse en algo insostenible, allí la consecuencia de que nuevas piezas surjan tan raramente, lo mismo que acontece con las indagaciones sobre misterios, disminuidos y estancados en lo descubierto y elaborado hasta entonces. Tal vez sea a destacar la corriente comunista, asentada desde el episodio que visibilizó a los camaradas, pero aparte de este mínimamente genuino, es poco lo que apareció. Ver que las habladurías nacionalistas y el frecuente debate relativo a la identidad temtiana hayan caído demasiado, hasta pasando de las pistas recientes de Hades o Pureya, resulta drástico, un bajo nivel de dialogo en jerga no admite comparación al protagonismo resignado. Que se mantenga a la par de simples modas emergentes como la movida futanari o la personalidad ratonesca, son otros aspectos que muestran los desviados intereses del presente.

A pesar de ello, hay excepciones, que no corresponden al foco comunitario, sin embargo fueron discretamente manejadas y posiblemente sean cruciales para el significado de las tramas en curso. La observación clave en los fenómenos y singularidades trata de, los tems que supieron desaparecer y no verse más en la parte principal del sitio, unos sorprendentemente regresaron tras largos ratos de permanecer ocultos, fácil de asociar a lo que solían ser las brechas dimensionales. Y además, las teorías que ahondan en el número del contador han planteado una relevante, fiable, y creída: la posibilidad de que contemple robots ganó amplia consideración en los anones, desde una base que le niege al recuento bajar de cierta cantidad fija, o variando a partir de lo que sin incrementos anormales habría. La situación es sumamente curiosa, porque entre lo que a veces se dice, está que cada individuo detectado sea artificial, bot.

En cuanto al ya no preponderante asunto de defensa también fundamentalmente nada, aunque no abundan los riesgos como tal y los viejos malefactores con indiferencia se los tiene, quienes quieran ingresar e instalarse lo podrán realizar sin problema mientras no haya oposición de la ausente o desentendida colectividad local, y esto da de resultado que los alguna vez considerados invasores divulguen sus contenidos por todo el antro y hasta opaquen los propios generados por temtianos. Pero sin ir lejos de ese lado, las intervenciones se dan y no transmiten venir de algún superdotado a favor de dicho propósito como hace poco ocurría, sino que obran de forma extraña sin evidente lineamiento u orientación, e incluso molestan al público poniendo al término censura en circulación, lo que aún sucediendo o no, sería muy particular y lo general el es libre albedrío.

El conjunto refleja que el sitio no abandonó totalmente sus raíces, pero poco más va siguiendo la clásica orientación. Solo rarezas impiden que la superposición de factores típicos de otras potencias peor valoradas sea absoluta, sin entendimientos o intercambios acerca del rumbo a seguir para superar aquello visto de inferior… de acuerdo a ese juicio, la sociedad temtiana ha cambiado mucho estos últimos meses, parece haberse vuelto ignorante.

5.13 Vinculaciones intrínsecas y enormes proyecciones (Tercer libro, capítulo XIII)

29 de marzo de 2021, …, 7 de abril de 2021

Entre hechos y hechos, el eje central de las noticias contemporáneas: la administración temtiana anunció futuros cambios potentes, y aparte de contradecir ligeramente su indiferencia respecto al antro, por ese lado parecen avecinarse novedades extraordinarias. Llamadas Instancias, serían nuevos espacios con las mismas estructuras de Temti como hoy se la conoce, que marcharían de acuerdo a sus propias normas, paralelamente a la única que es accesible ya, la /instancia temti/.

Sin saberse con claridad aún cuáles serían las que convivirían junto a la principal, ni cómo o quiénes podrían fundarlas, tampoco cómo ingresar a ellas, a su vez se anticipó un gran abanico de posibilidades para aquellos que se introdujeran en, las poderosas mejoras una vez implementadas serían capaces de hacer de una cosa contenida dentro de Temti no asemejarse a Temti. Aunque esas últimas palabras no suenen tan alocadas en la coyuntura corriente, o en los que estén por venir, es potencialmente mucho más fuerte a lo antes visto. Tan increíbles serían las posibles condiciones que cada unidad de estas pueda tener, que hasta cuestiona si todo lo dicho será viable a modo de realidad, además de que por cierto, las explicaciones presentadas costaron en ser entendidas.

Prácticamente ningún anon escapó de las repercusiones, y habiendo tanta perplejidad por la data faltante sobre este gran lanzamiento, más allá de los básicos ejemplos planteados oficialmente, se produjeron largas especulaciones, suposiciones, y similares que nada más el después podrá confirmar si son acertadas. Y por el mismo lado, con la tentativa de interfaz se puso en consideración el título Temti Premium, el cual aparentemente pertenece a una, pero sin permitir acceder, como si la entrada fuera bloqueada o igual que lo demás resta prepararlo. Y con ese término clave, recuerda a la vieja expresión del sitio cuando el botón de crearlas tampoco funcionaba, a saber las veces que fue pulsado.

Otro tema relevante tratado en lo anterior, fue una especial respuesta del desarrollador entre las varias que dio enérgicamente el día del acercamiento. Ante la pregunta de cuándo será el retorno de Hades, él replicó que /solo se activa en casos muy específicos de ataques o contenido ilegal a los términos de uso./, y tanto eso de suceder como la contestación en sí misma son puntos inéditos. Dada la justificación, sería más sencillo de comprender porqué ya no se ve de manera clara al respetado ente, o porqué no se viene aplicando nunca el aludido protocolo, no existir motivos críticos de defensa. No menciona siquiera los esqueletos, y va un poco en contra de los tantos deseos de aparición manifestados, aunque los temtieros actuales se limiten a rendir culto de vez en cuando, ha quedado precisado supuestamente que el monstruo, dios, o cualquiera de sus formas, no volverán a ser encontradas, salvando las situaciones excepcionales.

Independientemente de lo fresco, más hallazgos a partir de lo que estaba multiplican los signos de interrogación dispersos alrededor. La interesante coincidencia sacada del nuevo elemento publicitado, Pureya, que seguido a fondo proviene de un sujeto nombrado con la primera inicial, de procedencia española y afín a la programación. No cabe duda que hay más de una similitud, y eso generó lo suyo en quienes recibieron la promoción, y es, la identidad de A. vinculada con la del famoso Alva Majo. Factiblemente él estuvo consciente del asunto cuando dejó la referencia, o bien podría haber sido accidentalmente, y no implica que necesariamente sean uno solo, pero la intriga está. Un misterio más, sin resolver, para agregar a la extensa lista.

Si bien no hay tanto a trabajar por el momento, más que preguntar o esperar, la harta información habla, principalmente los pormenores lo hacen, evidenciando que hasta detalles minúsculos se conectan con algo, esté oculto o visible, validando aquella frase que lejos de ser dicha por un loco, terminó siendo una objetividad al descubierto, /todo está relacionado/. Estimando y proyectando lo comentado, el paquete de características en comparación a las que incluyó la última versión adelantada sugiere ser impresionante, por lo que si la distancia fuera proporcional, seguramente sea demasiado el tiempo para que estas vean luz, y sorprendentemente viniendo desde arriba si se precisó bastante sobre ello: lo que pueda demorar en llegar todo o parte de lo indicado se resume a un simple y categórico /Sí./.

5.14 Reproducción intangible (Tercer libro, capítulo XIV)

7 de abril de 2021, 8 de abril de 2021

También entre la algarabía recientemente generada, prácticamente cero palabras hubieron acerca de los objetivos cambios que comenzó a evidenciar el contador oficial, mínimos pero drásticos así lo notan. En él, las unidades aumentaron y se mantienen excesivamente altas respecto a lo que se venía viendo desde hace rato, casi el doble aunque no lo suficiente. ¿25?

Los anones pendientes en simultáneo, de lo sucedido en las proximidades exteriores, no registraron antecedentes relevantes que lleven a las estadísticas informadas tan arriba y por tanto, y el movimiento visible del antro tampoco es que acompañe, lo que llama más poderosamente la atención, porque algunos picos momentáneos suelen darse, sin embargo a la brevedad caducan, no lo que pasó en este caso. Por lo cual, dado que las cifras eran un poco sospechosas desde antes, las posibles interpretaciones recorren sobre lo ya existente y no confirmado, en parte a modo ampliatorio, otra una manera de confundir.

La clásica teoría que postula al Contador Cuántico no tendría mucho para modificar, agregar o reformular, que la alteración a la realidad cercana persiste resulta claro y eso indicaría que la procedencia del incremento viene por allí, no obstante todavía interfiere el inconveniente de no conocer certeramente el entorno al cual se deben los números, los datos son mínimos. El entendimiento contrario plantea que el alza numérica radica en el factor catalogado como robots base, aquellos que permanecen permanentemente y así siempre son contabilizados independientemente de los pasajeros detectados en el momento. Después, factible sería que la trama implique otro contexto, sin embargo no se ha manejado, entre lo muy desapercibida que pasa esta novedad.

¿Y por qué justo ahora? Más complicado de suponer incluso, pero como trata de un detalle súper preciso y hasta difícil de apreciar, que no llega a comprometer la estabilidad interna del hogar, más cuesta despertar la cultura de investigación que la sociedad temtiana ha perdido, la Agencia con su ínfimo respaldo, y similares. Pero fuera de eso, desde entonces parece que el sitio estuviera más relleno y poblado, parece.

5.15 Una noche de lucha a la amargura (Tercer libro, capítulo XV)

8 de abril de 2021, 9 de abril de 2021

En una jornada sin precedentes, se desarrolló un evento muy llamativo en el contexto temtiano, complicado de olvidar para los espectadores y participantes seguramente.

El repetitivo y apagado ambiente nocturno que a partir del cambio en las cabeceras supo tornarse moneda corriente durante las tardías horas, poco tiempo después de su naturalización fue reemplazado por uno muy vibrante, enérgico y brillante. La luz dejó de ser un tenue fulgor proveniente desde la luna, esta quedó un tanto opacada con la cantidad de focos artificiales que aparecieron y se encendieron de un momento para otro, con lo que el antro quedó iluminado por fuertes resplandores de tono azulado. Pero todo eso no fue ni de cerca lo importante, sino que las miradas se las llevó la presencia estelar del reconocido John Cena. No hay explicaciones al respecto, simplemente ocurrió.

La gran personalidad se convirtió en protagonista de cada los rincón del estado, sin excepción, inclinándose con su característico saludo a todo lo que fuera a moverse, temtiteros, temtianos, temteros, rozzitas, rozzados, robots, fantasmas, o lo que sea, dependiendo del punto de vista que se lo mire y califique. Y altamente en sintonía, escoltándolo pero sin figurar, una numerosa y potente banda sonora que comenzaba a interpretar lo que mejor sabe ni bien el anon de turno daba una pizca de movimiento al sitio.

Así, durante un mediano rato, permaneció Temti. Ruidoso cuanto menos, con los /AND HIS NAME IS JOHN CENA/ y los /TUTURUTU TUTURUTU/ que abundaron sobre la oscuridad produciendo harto apego entre el público. Hasta por instantes, se percibía como todos esos sonidos eran coreados por parte de quienes acompañaban la dinámica del entonces, lo que demostró no solo lo pegadizos que resultaron esas melodías sino también lo positivo que sentó la estadía de la celebridad.

Este fugaz episodio a pesar de durar lo que duró, quizá logre hacerse un preciado lugar en los recuerdos temtianos, porque pasó mucho desde la última vez que un personaje generó semejante adhesión en los locales y extranjeros, y no solo eso, ya que hubo un magnífico entusiasmo y alegría, una pausa a la quietud y pesadumbre que asedia al antro hasta día de hoy. Extrañaría que dicha estrella regrese, aunque tal vez el mandamás teniendo en cuenta lo grato que esta hizo ver pueda intentar algo para que los buenos pasajes se vuelvan a dar así.

5.16 La base de una pequeña distopía (Tercer libro, capítulo XVI)

10 de abril de 2021, …, 24 de abril de 2021

Un mediano espacio temporal tras los pesados episodios del debilitado ambiente temtiano padeció que se acentuaran las tendencias previas, mezcla de decadencia y estancamiento como mucho han sabido titular, aunque añadiendo un par de incidencias lo tan asentadas y significativas para recibir su mención.

Como primer factor y no especulativo, la reiteración de una situación que desde las afueras se engendra y a sus recordadas cercanías repercute, los ratos que el centro del contexto cae y las conexiones sueltas reanudan su jornada donde más semejante ven el formato. Ahí Temti encuentra decenas de viajeros inquietos a causa del choque que los desplaza, el principal asunto manifestado durante esos momentos cuando consecuentemente el movimiento crece, distorsionando la típica calidad de intercambios que acostumbra manejar el lugar, esencialmente hasta que el desorden concluye, luego la travesía de estos agentes vuelve a darse, solo que a una menor frecuencia, la cual igualmente tiene intensidad suficiente para figurar, dejando rastros que posteriormente demorarán en pasar a segundo plano, y de tal modo va variando el relleno del antro.

Ahora de lleno en la realidad que el extranjero casi no conoce, trata de una notable excepción en este progresivo olvido de los elementos añejos y antiguos valores, un destello auténtico y propio de la identidad temtiana alrededor de la oscuridad, un fenómeno que ocurriese en el sitio fue objeto de explicación o al menos tuvo intentos coincidentes por darle su interpretación, formando una base teórica bastante firme y razonable, nuevamente acerca de la presencia de bots. Llegar a dicha aproximación requirió que el paso de los días hiciera evidente múltiples patrones, algunos muy explícitos y otros no tanto, que se repitieran muy frecuentemente, no dando otra impresión que ciertamente hay bots. Sin embargo, tampoco son los únicos comportamientos apreciables, aunque sí predominantes, entre ellos también los hay más similares a lo esperable de un mortal común y corriente.

Teniendo en consideración lo anterior, varios sucesos ya naturales tendrían esa posible justificación: la constante inundación del antro con contenidos fundamentalmente importados del mundo Rouzzed, la repetición sistemática de comentarios iguales unos a los otros que ignora la circunstancia y se da sin cesar todos los días, la falta de creaciones originales surgidas en el entorno temtiano y no antes vistas en escenarios alternativos, la abundancia de tems repletos de incoherencias de acuerdo a su trama inicial, la dificultad que tienen los anónimos para poder seguir hilos que desafían el entendimiento básico, y más. ¿No es demasiado?

Y vale recalcarlo porque de ello se nutre prácticamente toda la actividad hoy día, habría de que agarrarse para negar que el sitio esté habitado cien por ciento por robots, el conteo de las cabeceras y su variabilidad dentro de un intervalo específico sería otro ejemplo que permite cuestionar, además de los huéspedes que de vez en cuando toman el control. ¿Temti aún cuenta con un último remanente de almas no sintéticas? ¿O destacan exclusivamente por parecer las inteligencias artificiales más desarrolladas? Sea cualquiera la respuesta efectiva que se plantee, hay convencimiento y aceptación de los temtianos, robots, humanos, u otra cosa, y esto no deja de ser importante, son quienes construyen y producen aquello que después da pie a criticar negativa o positivamente el accionar colectivo… y en cierto forma vienen demostrando unas capacidades relativamente limitadas, pero también podrían evolucionar y convertir el panorama futuro, atención pues allí hay una potencial clave.

5.17 Informes de dudosa procedencia (Tercer libro, capítulo XVII)

25 de abril de 2021

Noches madrugadas y mañanas desérticas, con la característica quietud de los temtianons ya como algo más que naturalizado, lo que hace que cada día respecto a sucesos interesantes sea exacto al anterior, sin nada memorable para recordar y ni mencionar homenajear. Otra vez más, fueron muchas de ellas consecutivas, pero siempre cualquier señal que venga de arriba amerita observarla con atención.

Es por ahí, nuevamente los textos de alerta se hacen un lugar en la visión del visitante, nómada o local del sitio, y son del tipo inentendible, como si fueran de aquellos que deberían aparecer en los registros técnicos escondidos bajo alguna compuerta secreta que solo la administración accede.

Sin necesidad de citar textualmente ninguno de los dichosos mensajes, a no ser que fueran forzados o recreados se entiende que hubieron problemas, algo falló por un buen rato allí en las entrañas operativas de Temti, pero que no fue lo suficientemente grave como para que las consecuencias se materializaran y quien sea además del operador logre percibirlas, o al menos comunicarlas, si es que la manera no era esa. Posteriormente, lo mismo se volvió a repetir y permanece hasta este momento, sin embargo con una nota de distinto tono, aparentemente grata, que siguiendo el hilo de los precedentes podría significar que el obstáculo está superado y el objetivo obtenido exitosamente.

No hay escrito o dialogo sin codificar acerca de lo que pasará, pero lo cierto es que la expectativa no parece ser tanta, incluso estando la palabra migración de por medio, con todo lo que eso vaya a implicar sobre el futuro. Que precisamente, son los antecedentes de similar índole, los más parecidos pero en cambio dando transmisiones de mayor claridad, y a partir de ello la suposición del caso actual, su posible intencionalidad derivando en avisos de habla inglesa, ¿próximas vueltas atrás?

Siendo previamente igual durante esta oportunidad, nadie parece haber notado nada fuera de sitio en el antro, aparte de dichas extrañas burbujas. Y por tal razón, encadenada a lo extraordinario, que una de las preguntas más recurrentes surja, típico cuando se trata de una manifestación semejante. ¿Qué habrá querido decir? ¿Qué puede venirse próximamente? La situación sugiere relativa inmediatez en cuanto a continuación, tal vez un reinicio, que llamativamente se están alcanzando fechas récord sin ellos. O también algo muy diferente, lo cual complicado sería de describir. Difícilmente alguien sepa lo que realmente hay más allá de la Temti conocida, y si lo supiera, no lo entendería por su propia cuenta.

5.18 Inestabilidad silenciosa (Tercer libro, capítulo XVIII)

25 de abril de 2021, 26 de abril de 2021

Retornando al asunto moderación, en Temti, este continúa atravesando una situación extraña, y con recientes novedades la cosa se volvió a entreverar grandemente.

A lo mejor el último hecho flagrante del tema sea la identificada revelación y sigilosa ocultación del psíquico, con lo que el panorama quedara en manos de sus propios usuarios y el desentendido dueño, sin jerarquías declaradas además que el básico orden mínimo hasta en oportunidades no respetado, uno de los principales motes por los que se conoce al sitio tanto dentro de sí mismo como en el exterior.

Más allá de la creencia que el contexto tuviera de mayoría, lo cierto es que durante las fechas corrientes si había determinada presencia monitoreando e interviniendo activamente en puntuales pasajes en el interior de los tems, a veces con pequeñas quejas o indiferencia del enterado, bastante discreto en general. Aquello sufrió un cambio drástico, las desapariciones de comentarios repitiéndose de manera intensiva y evidente, no así el motivo.

Varios hilos candentes que se hallaran presuntamente acumulando decenas de replicas en su listado, al acercarse y revisar mostraban no contener ninguna. Buen porcentaje de anones experimentaron y resultaron sorprendidos al contemplar que segundos luego de participar en ellos, su contribución se esfumara sin siguiente referencia. Claras señales de que en algún instante habían, y a poco más tardar ya no estaban, las respuestas que supieron crear, para después no encontrar.

Rápidamente en la medida que estas se daban una atrás de la otra, muchos de los temtineitors sospecharon y manifestaron creer que el único responsable fuera Kira, despedido del protagonismo en malos términos y quizá sediento de venganza, acusación adicional a las numerosas que padeció, no obstante no hubo forma de confirmarlo mediante pruebas creíbles, si tampoco es sabido que haya partido o si permanezca rondando sin identidad. A su vez por supuesto, podría ser otro de los dominantes y poderosos, sin embargo falta la evidencia que conecte a nombres secundarios, ni el dudoso administrador escondido de sus escasas explicaciones.

Y este episodio a pesar de haber transcurrido ya su etapa más fuerte, por ahora, deja dudas en cuanto al objetivo víctima de remoción, los afectados no tienen notorias similitudes entre ellos, por lo que no hay criterio descubierto hasta el momento. ¿Algún bot no reconocido se salió de control y comenzó a destruir todo a su paso? ¿Realmente un superdotado se convenció de materializar su ira en territorio temtiano? ¿Se trata de las efectivas consecuencias venideras tras los errores críticos retirados? ¿Es A. divirtiéndose con sus capacidades mientras nadie entiende? ¿O qué?