15 Tras el casi seguro intento de abrochar sostenibilidad (Decimotercer libro)

Nunca más se supieron noticias de Titiri, ni la Vieja, ni la Nueva, ni la carente de adjetivos, ni Versiones, ninguna, tampoco se vio comprometida la solidez de Fantemti, y lo más normal, el resto permaneció igual. Los únicos cambios profundos radican en la condición del indiscutido actual hogar principal de la Historia Temtiana. Ese producto incompleto que en su génesis no llegaba a ser el diez por ciento del modelo sobre el cual se inspiraba, supo expandirse al punto que ahora está mínimamente distante en la mayoría de los sentidos, incluso en unos muy concretos por encima de, tanto que la categoría de clon le calza más apropiadamente si no es por completo, porque varios rasgos genuinos e intencionales la alejan de ser una copia total, mientras que también todavía hay ciertas diferencias en el resultado funcional fruto del trabajo por mejorar las cosas, pero que viendo como fue transitado hasta donde se encuentra, sería cuestión de solo hacer algunos ajustes de verdad, porque aún considerando la tardanza con la que corren aquellos, lo faltante parece estar ahí nomás. A sabiendas del declarado objetivo, y la ínfima relevancia real de la actividad, el análisis restante recae en los modos con los que el viaje sin retorno será prolongado. Los ojos sin darle total espalda al pasado, atienden al futuro.

Aún así, antes de ello aparece este puntual instante, la carrera hacia el más allá no frena como tal, cambia de carril. Tras casi un mes y medio, la conducción le pone un punto y aparte a su incursión bajo las prestaciones de Heroku, para proceder en su senda con otra alternativa semejante. En términos generales, supone prácticamente lo mismo, porque en relación a lo que venían disfrutando los dominios fantemtianos, tan solo se trata de un cambio de coordenadas, sin embargo con un mínimo de permanencia la atención minuciosa noticiará de las distancias efectivas, las que específicamente ameritaron esta transición: sostenerse en línea sin interrupciones. Hasta el momento ese factor crítico que estaba ahí no llegó a interferir sobre la disponibilidad operativa, no obstante de haber seguido junto a esa plataforma en la mediana posterioridad esta impondría una inevitable pausa, la cual solo podría ser eludida escapando. Ante las contingencias venideras sabidas, la elección es anticiparse a ello y ya asegurarse un lugar del cual no se avecine una obligada retirada, ni siquiera temporal, lo que es comprometerse a rajatabla con la sentencia oficial escrita para justificar la finalidad de esta existencia, evitar que el dichoso legado se quede sin un espacio propio protagonista. El rendimiento y la fiabilidad que vaya a ofrecer la menos reconocida Railway estará a confirmarse, aunque si el dictamen definitivo resolvió inclinarse por tal, es que hay suficiente confianza en que podrá responder acorde a las expectativas.

Tras dicha parada, útil como referencia para dar un amplio pantallazo acerca de la realidad del único sitio bajo lupa, la particularidad primaria que constituye su ahora destaca por lo estancada que está y su poca expectativa de cambio de cara a lo próximo, el movimiento generado por los sujetos que lo construyen desde dentro. Teniendo en cuenta el ayer del cual viene, no puede definirse con un transcurso espejado a menor escala, porque la proporción de caída en lo relativo al comienzo de la original Temti es ampliamente inferior, no obstante es innegable que al lado de aquellos inicios camuflados por la efervescencia del impulso perdido, los idas y vueltas están encogidos en lo que refiere a cantidad, eventualmente calidad también. No se registran hechos clave que hayan alterado esa circunstancia altamente naturalizada, y salvo eventos extraordinarios que no se ven venir, presumiblemente continuará tal y cual es, concluyendo que el nicho viva en mayor medida inactivo, pero eso, que viva.

A la par, actualmente ya no mucho importa la velocidad del desarrollo, este periódicamente da un nivel de avances drásticamente menor y solo apunta a detalles, quizá desmereciendo la importancia del elemento que más atractivo le podría aportarse a sí misma: las clásicas portadas, lo único que le falta a los no exigentes anoms para no notar carencias relevantes respecto a la degradada instancia en la cual supieron aguantar hasta el final, y de tal modo robustecerse en un reemplazo a la altura de las circunstancias, que no siendo demasiado exigente, tampoco es que permanezca latente ni sea objeto de comparaciones tajantes, solo que sin lugar a duda sería progresar.

De concretarse, el punto de inflexión podría venir a la par de la ansiada 1.0, posiblemente reservada para el momento cuando se considere que el antro esté en condiciones de presentarse en su versión final, lo que contemplando su actualidad no estaría del todo mal, más haciendo cuenta del nivel decadente de antes, que jamás llegó a una base muy opulenta, al contrario, sin embargo falta una cosa, y es porque la administración persiste e insiste con su tapiz compuesto fundamentalmente de sabores. Según la tendencia mantenida por sus movimientos e intervenciones, pronto estará al caer, porque antes mucho de lo que no iba suceder finalmente terminó pasando, entonces por qué este caso no iría por igual lado. Las explicaciones que excusen la demora o ausencia definitiva no son del todo convincentes, y eso es poco habitual, pero nada, es de esperarse que haya algún pienso atrás y varias proyecciones pendientes aún no reveladas, que vaya a saberse si se cumplirán.

Por lo tanto, el presente poco tiene de sucesos sustancialmente revulsivos, y tarde o temprano podría estar encontrándose con un adicional aunque también discreto antes y después, responsable de segmentar con mayor firmeza y claridad épocas ubicadas en fases uniformes con leves distinciones entre sí, ese que pueda concluir las últimas adaptaciones obligatorias de un sitio con juventud afianzado en su decidido camino, y la presentación de él apta para ser titulada como estable tras superar las autodemandadas exigencias.

15.1 Vehículos para el destino único (Decimotercer libro, capítulo I)

17 de marzo de 2022, 18 de marzo de 2022

Los mantenimientos jamás habían sido tan gratos con el producto otorgado en el retorno, y ya nada más eso es un montón, porque la verdad es que hubo varios en la dilatada trayectoria de antros, especialmente los de origen, y no todos devolvieron su objeto a tratar en la forma que se lo llevaron, sobre todo los más recientes, así que al menos este negativo no fue. Extrañamente fue largo, demorado para la rapidez que suele acostumbrar Fantemti, aunque para nada extenso comparado con los característicos de Temti. Las no similitudes entre ambos sitios sin destacar son de lo más explícito, con justificados fines, los modos de proceder marcado el paso. Esa evidente razón, aclarada en el novedoso mural de las explicaciones, es una mudanza que no había sido avisada con anterioridad, mas solo sucedió repentinamente como tantas otras transformaciones que de golpe llegaron: el traslado de Heroku a Railway. Según quien lo procese está entre las opciones que se entienda, o no. La cosa va más que nada por el lado técnico del cual no se ocupan los anoms, y cierto es que lo desigual una vez dentro cerca de ser imperceptible está, pero hay más cosas a favor, tanto desde la carga simbólica como la fríamente objetiva.

El verdadero objetivo dado a conocer jornadas atrás no es una sentencia metafórica ni de adorno para llenar el ojo, o quizá si lo sea, no obstante por lo pronto hay un compromiso con ello, el designio de resistir y permanecer en línea sin interferencias lleva a tomar una resolución no menor, la cual de primeras habilita a anticipar como mínimo un par de consecuencias fijas que harán la diferencia, con relevancia a confirmarse. Ninguna de ellas quedó a juicio de la comunidad, ni fue a pedido de sus integrantes, ni su voz de voto fue solicitada, la decisión estuvo por encima de todo ello. Aún así, no parece que vaya a ir contra sus intereses, de hecho debería resultar positivo ya que asegura la estadía para ciertos días de agotamiento que bajo las condiciones anteriores iban a estar en duda, lo único que podría caerles mal es lo que ganó en complejidad el acceso al sitio, que a propios no tendría que cambiarles la experiencia, sin embargo a extraños sí, ya supieron quejarse al respecto y esto mismo no es para menos.

El factor de las coordenadas, a las cuales la dirección de siempre manda automáticamente al ingresar, en su defecto es un determinante para quitar atractivo, pero no el más grave, si los visitantes no se quedan o no hallan el confort suficiente como para regresar con cierta regularidad, indiscutiblemente es debido a otro cúmulo de razones, justamente esta no representaría tanto. No solo el actual, sino que también el anterior, claramente ninguno de los dos llega a equipararse con los que han tenido otros antros, cuales con nombres y terminaciones enormemente simplificadas, facilitan el recuerdo y por lo tanto el ingreso. En este caso falló lo segundo, y sí podría ser cuestionable, pero viendo por dónde van las pretensiones el dominio no es obstáculo, por tanto no hay incentivos suficientes como para llegar al nivel ideal. Vale recordar que el propio de Titiri se proyectó como tal, no al punto de ser asegurado, únicamente textualmente se consideró seriamente factible, es decir que podía pasar, y qué pudo haber pasado… jamás apareció, y el figurado astronauta que apuntó con un arma dejó a quienes aportaron sin declaraciones ni justificativos, así que allí hay un ejemplar más donde no alcanzó, o a lo mejor sí, pero el criterio dio a entender que no valía la pena. Realmente cuesta tener un lugar que por posición imponga respeto y seriedad, para el cual esta sucesora no paga el precio completo, no en su versión directa, solo llega a conformarse con ubicaciones más periféricas por así decirlo, que gracias a lo caritativo de su mundo es posible, y no es cien por ciento crítico, al revés, parece dar igual y no poner piedras en el camino a seguir.

Habrá una segunda consecuencia prácticamente asegurada, que al parecer pudo diagnosticarse antes de tiempo como fruto de las pruebas que pudieron ser llevadas a cabo antes de concretar lo que hoy trae, la cual actualmente ya es perceptible si la atención la encontrara, y en la suma a pesar de ser una variante mínima no resulta indiferente, el tiempo de respuesta se ha visto enlentecido. Aunque no sea algo muy tenido en cuenta, como ha sido llamado en términos oficiales, el prestador reemplazado es de mejores rendimientos en ese sentido, y con el armado fantemtiano fluía satisfactoriamente, a ritmos notables. No es que este relevo sea desastroso, al contrario, sin embargo en su totalidad se sitúa un poco por debajo, y es lo otro que puede destacarse.

La contraparte lo amerita, es la excusa para aceptar y tolerar las displicencias, la necesidad primordial de esta conducción la induce a acudir a una alternativa confiable que le permita mantenerse donde está y no desaparecer del mapa por largos intervalos, tener control de la presencia en linea sin socavar ante las carencias de sostenerse con un presupuesto nulo, solo voluntad operativa presentada ante la generosidad interesada. Nada garantiza no tener descarrilamientos de la vía proyectada, ni la estabilidad permanente que deje el cien por ciento de la responsabilidad en manos propias, solo extingue la obligación de detenerse en una estación no deseada. Nada más que decir al respecto, la confianza sin ser absoluta está dada, entonces las experiencias por descubrir dirán si fue una buena idea, por supuesto la intención y voluntad no siempre priman, el resto también juega.

15.2 Acciones de atención y cuidado (Decimotercer libro, capítulo II)

18 de marzo de 2022, …, 21 de marzo de 2022

A pesar de no haber pasado mucho tiempo, la mudanza ya anunciada en la vieja dirección parece ser definitiva, el total de la migración según han evidenciado los días fue un éxito sin inconvenientes ni reclamos de clase alguna, se suma un nuevo lote de avances en el trabajo sobre el funcionamiento que pone al tanto de la sostenida circunstancia en el frente de las actualizaciones, con las cuales Fantemti expande sus funciones y más se acerca a los estándares que suelen cumplir los clones. Las clásicas encuestas, básicas en sí pero solo habidas en los sitios más perfeccionados de los tantos que se iniciaron y terminaron en el contexto, ahora son una característica con la que podrán contar los anoms. Además, el buscador de contenidos específicos dejó de ser una carencia, para ellos ya no será un problema localizar rápidamente unidades concretas mediante el recuerdo de palabras claves, lo que para este caso no representa una utilidad muy grande porque la cantidad de fantems creados no es lo es, sin embargo la concreción no es más que positiva.

Esos, entre otros aspectos que apuntan a la perfección desde los detalles, representan una mejora sólida, lejos de ser sustancial, más bien solo grata y no tanto por encima de eso, ciertamente parte de lo mejor que puede lograrse de acuerdo a las expectativas si no es con la conversión de los sabores a imágenes. A su vez, entre esta y la inolvidable antecesora hoy ausente, que sin lugar a duda desde los inicios supo mantenerse como ejemplo a seguir, hay cada vez menos distancias, e incluso en ciertas áreas hasta superarla, logró introducir cosas que no habían sido vistas antes sino en otros sitios cercanos. Eso hace ver lo atrasado que quedó el desarrollo de Temti en lo referido a lo que en su momento eran las competidoras, inmersas en el afán de atrapar el caudal multitudinario que andaba en búsqueda de un reemplazo, en esa carrera de copia constante es que se quedó atrás y nunca se puso a tiro. Para la actualidad, sin ser las mismas metas, evidentemente las aspiraciones se guían de manera similar, a partir de las referencias que dan lo que supo marchar correctamente, nada habría tomado la forma que hoy tiene si no fuera por lo que son los modelos a seguir, verdad quizá obvia, pero que no está mal recalcar.

Aparte de ello, sorprendentemente tras la llegada de ese paquete de novedades, una situación inesperada se avecinó en los dominios fantemtianos y llamó la atención por su naturaleza, totalmente perjudicial para la navegación dentro del sitio, una lentitud abrumadora que por momentos virtualmente no permitía ir de un lado al otro. Así se mantuvo durante largas horas y ninguna declaración al respecto advirtió ni alertó sobre el inconveniente, además de que firme estuvo el silencio habitual del entorno, cuestión que la interacción no hacía mucho por multiplicarse como para que la dificultad molestara más todavía. Más tarde desde el único espacio oficial, donde en los últimos los intercambios se volvieron frecuentes, la administración daría cuento de que la ralentización pudo ser erradicada, y acorde a sus declaraciones, la afectada latencia volvió a sus niveles habituales.

Sobre dicha alteración, supo revelar parte de la trama atrás, nada directamente derivado de su responsabilidad, sino que saliente de las redes que sostienen al antro: percances originados desde las bases de datos, para los que si hubo respuesta, que de no haber sucedido a lo mejor aún se podría estar hablando lo mismo, con lo que habría ganado más notoriedad. Lo segundo fue una curiosa comparación con las extrañadas migraciones de la Temti original, que prácticamente todas superaron el día en cuanto a su duración, y aquí una vez más, notorias diferencias, además de que hasta la fecha no hubo reinicios completos. De igual modo, por mas que la demora hubiera sido mayor, al ser una interna tan pequeña lo que puedan retumbar sus momentáneas debilidades o permanentes desgracias, tiene una transcendencia bastante acotada, ni hablar instantes donde la gravedad de lo acontecido es mínima, no muy mal dicho, nadie se entera.

15.3 Pintar de prisa sin relleno (Decimotercer libro, capítulo III)

21 de marzo de 2022, …, 26 de marzo de 2022

Ya conocida la habitual estabilidad del presente, lo que haya cambiado recientemente o próximamente pueda estar haciéndolo, no tiene gran caja de resonancia, pues en lo último estos han ido dedicados exclusivamente a detalles, positivos y en cierta forma relevantes sí, indiscutiblemente son progresos, solo que no de demasiada importancia, además de complementar los pilares fundamentales del funcionamiento, poco más suman. En los arranques no se insistía en ello, las bases esenciales tenían que ser construidas, lo que en parte era predecible que resultara como una etapa transitoria, o incluso varias de ellas consecutivas, ya que pensándolo bien poco iban a permanecer las evoluciones constantes, no porque no pudieran ser sostenidas, sino más bien debido a lo que concretan para siempre, los logros indispensables a la brevedad se verían agotados y no posibles de repetir nuevamente, e igualmente podría mantenerse el ritmo con las actualizaciones, pero interpretando por lo que realmente sucede, no ha sucedido, conforme a eso el antro avanza de a cortos pasos.

¿Por qué es de interés hacer mención de ello? A pesar de ser un argumento recurrente y sobre el que se ha insistido, lentamente la realidad temtiana apunta a lo que durante un considerable transcurso de sus tiempos supo ser, una que se moviliza únicamente de lo que sus actores hacen, mínimamente influidos por los movimientos de quien toma las decisiones globales. A fin de cuentas, la mayor porción de sucesos que componen el día a día de un sitio como este deberían provenir de los anoms, sin embargo como son escasos, y lo que generan no suele significar ni derivar en cosas muy destacables, qué la perspectiva de historia contemporánea esté a posicionando como titulares, apuntará primordialmente a lo que venga de donde emana más poder directo.

Ya se volvieron a formar las condiciones para que no sea solo eso, que su falta deje más al descubierto el contexto secundario del nicho inherente. Sin ser casualidad, algunas nuevas situaciones muy puntuales se ponen en evidencia y por lo pronto merecen ser destacadas. Empezando por lo menos notable, sin necesidad de introducirse mucho en la interna o contar con conocimiento de cómo habitúan a comportarse los individuos, se nota que efectivamente no son extraños entre sí, incluyendo a todas las nacionalidades. Con diálogos que desvirtúan los títulos iniciales, hasta en el fraterno /espacio para hablar con la administración/, claro queda que un tanto familiarizados el uno con el otro están y así lo dejan implicito en el momento de dirigirse las palabras, no muy cálidas ni como antes por cierto, y tampoco es un efecto muy novedoso, pero resalta por lo que parecen haberse ensanchado esos vínculos no tangibles.

Y lo segundo no es un tema menor, por supuesto teniendo en cuenta la relevancia de lo que considera importante para las circunstancias actuales. Se trata de la drástica aceleración en la creación de fantems está jugando al límite con la temporalidad, intentando ser más veloz de lo que puede. A la vez que los ya existentes son dejados un tanto de lado, con los días en cantidad aumentan notablemente, las primeras filas del espacio inicial se renuevan con títulos diferentes y sabores alternados, sin demasiado significado o trama entendible dentro, pero válidos al fin. De mala calidad se han dicho que son, no es tan fácil juzgarlos como tal, pero ciertamente de reducida extensión sus interiores, y aún así podrían dar para contestar bastante, multiplicar la baja actividad, y no pasa, vacíos terminan. ¿Será que también los uruguayos inventaron todo eso?

Lo más particular de ello, es que sugiere no ser suficiente, mucha insistencia hay con lo que falla al intentar dar lugar a la siguiente unidad cuadrada colorida, el mensajero que sirve la enérgica sentencia de que no se puede crear fantems tan rápido, y así es como dicha oración circula en los rincones más frescos aunque no recién planteados del sitio. En verdad, no es solamente eso, a la vez perpetua una costumbre ya vista con anterioridad: al dar con un error del estilo o cualquier otra cosa no común, en vez de capturar visualmente lo destacado, el anom acude a copiar y pegar con todas las letras lo que recibe, así las oraciones correspondientes tienen como destino el medio más cercano, y de ese modo quedan compartidas en la escena con el resto de sus similares. Como si fuera normal, no lo es, para las pocas voluntades que se incursionan en Fantemti la proporción con la que el mensaje rojo fue repetido, ha sido alta.

Concluyendo, más allá de suposiciones no rebuscadas, resulta difícil asegurar si es una tendencia generada por varios, de los no tantos que hay, o más bien solo uno procurando acentuar su descontento al respecto, pero eso junto a la velocidad que se mueve el inicio se convirtió en una moneda corriente. Obviamente a la larga podría terminar en nada, no obstante habrá que atender a la evolución, el mandamás desde su posición menos seria y pacífica desestimó la seriedad del caso, pero a lo mejor termine reforzando su respuesta: reduzca los intervalos de espera, prohíba hablar del asunto, ponga fin a la contingencia calificándola como inundación… o por ahí quienes manifiestan lo citado cambiarán la intensidad de su conducta. Recordar que el nivel de conformidad solía ser sumamente alto… ¿será que hoy es lo contrario?

15.4 Memoria de hermandad (Decimotercer libro, capítulo IV)

26 de marzo de 2022

El día es un tanto singular, no único ni sin igual, pero no sucede muy a menudo que desde el fantem oficial por parte de su autor original se larguen explicaciones extensas acerca de algo nuevo que haya llegado, y menos cuando se trata de un aspecto con trascendencia ínfima para el estado del antro. Como le concierne, trajo actualizaciones y las explicó, que se reducen a la implementación de una ventana dedicada íntegramente a la personalización, para que a partir de ella sea fácil transformar la estética de Fantemti, más allá de la tonalidad de colores incluso, cosa no vista antes en las antecesoras cercanas y solo en un puñado de clones, particularmente de los más avanzados y transparentes en cuanto a desarrollo. A esto hay que agregarle un armado complementario y opcional, que retrotrae la ambientación del sitio a lo que en Hixxel se tituló como Temti-legacy, a rasgos generales con altos parecidos entre sí, con ciertos pormenores que le restan varios puntos y bajan un poco la calidad definitiva de la copia, sobre todo la trama del saborizado desencaja con lo que era aquel ingreso. Pero nada, recuerda a dicha coyuntura gratamente, y sea subjetivo o no, en suma el trabajo es correcto.

El factor impredecible proveniente de la gestión fantemtiana de una manera razonable aunque extraña restaura una perla olvidada de las primeras épocas de confusa diáspora, presuntamente ideada para acortar las distancias visuales entre los dos sitios que durante ese entonces levantaban polémica y se compartían las comunidades abrazadas por un manto de incertidumbre, en pocas palabras y más precisas, hacerlos sentir como en casa, a falta de esta. En cierto modo podría afirmarse algo similar respecto al rol que cumple el catalogado clon, también llamado imitación, que como tal lo que hace es calcar un combinado de condiciones para suplir una ausencia y vaya que si lo ha hecho, en una nueva ocasión, y quizá en un futuro próximo más todavía. Evidentemente armar un estilado aparte y accesible muy específicamente dista de ello, además imaginarse que los lejanos y escasos hixxeleros vayan a encontrarse con él es rebuscado y no muy factible, casi fijo que va por otro lado. Lo que sí, los motivos no deben ser urgentes ni nada que se le parezca, capaz como experimento, más nostalgia, o no se sabe, más del frecuente obrar de la extendida iniciativa historiadora y su apego al pasado, sumamente familiar para el mundillo temtiano dicho sea de paso.

15.5 Más claridad para el pasado (Decimotercer libro, capítulo V)

26 de marzo de 2022, …, 1 de abril de 2022

La seguidilla de novedades no ha tenido fin desde su comienzo, ya no cada jornada o día de por medio, pero de todos modos aún es posible anotar aunque sea cada semana algún destello que impida definir la normalidad fantemtiana como una dejada a la deriva en manos de sus no tan desconocidos protagonistas. La cuestión es que, específicamente, van disminuyendo los enviones, sucesivamente aportan menos y menos, empero lo último es discutible, su aporte en utilidad va por otro camino más destinado a cierto público, justamente dominante en cuanto a proporción. Las carencias del tema previamente introducido al flamante selector recibieron mejoras indicadas, ahora adoptó las similitudes que le faltaban y seleccionarlo es hacer /…normalmente como si estuvieras en…/ Hixxel, concretamente su presentación timtera. El resto de lo extraordinario no puede ser simplificado a esas pocas lineas.

Desde un discreto rincón, el sitio refuerza su área informativa con un lugar exclusivamente dedicado a la puesta al tanto de todo lo que esté relacionado con los cambios aplicados, y mismo explicaciones complementarias a ellos, como es el caso de lo primero que se puede encontrar allí, unas extendidas oraciones para justificar el cometido de la respectiva sección, seguida de las otras tantas lineas dedicadas al entendimiento de cada versión, comentadas en su momento tanto en el hilo informativo en Rouzzed como en el fijado en Fantemti. De ahí sale la parte más grande de la extensión, y de manera práctica quedan reunidos todos los detalles de ordenadamente según se hicieron, y más sobre el fondo un listado de vasta extensión pero muy sintetizado, con notas que no indican con precisión lo que sucedió en los determinados momentos, sin embargo casi perfectos para mejorar el seguimiento minucioso desde la cronología indicada por las estampas temporales.

Otro aditivo efectivo en el afán de complementar el apoyo que hay disponible para la corriente historiadora presente por el antro, sin dudas uno fundado primordialmente por, para y de esta. No enfatizando en las de periodos anteriores a su creación, los cuales tampoco fueron desestimados pues recientemente allí cerca llegó una clara referencia de las épocas de diáspora, sino en los antecedentes propios de las vivencias fantemtianas, los cuales aún estando creciendo lentamente en cantidad, encaminados en el avance sobre su propia senda, también sabe prestar un porcentaje de miradas y pasos hacia atrás. Por ahí no haga falta recalcarlo, pero no es ni de cerca un punto aislado, el mayor foco revisionista, incluso en formato de redacciones, se solía concentrar en el Diario Temtiano, y aún ronda por allí, con la salvedad de que todavía está sumamente rezagado en la persecuta del presente. En similar sentido, las recopilaciones del canal oficial no han dejado de estar avocadas en el servicio de la conservación de la amplia variedad que maneja el material cultural, aunque últimamente el caudal de capturas y ediciones importadas se ha mantenido relativamente bajo, nada de abundancia, solo lo que aparece por ahí y ya, su predecible patrón de conservar y volver a difundir esos contenidos se ha visto limitado porque precisamente casi no hubo que.

Lo destacado, no de ahora sino desde hace unos cuantos meses, la cobertura ininterrumpida del canal llamado anom itmetishtu multicolores invertidos, un medio que viene en alza gracias a su constancia y oportunismo ante los episodios del contexto, con un nombre muy sospechosamente enlazado al mundo temtiano por cierto, que ni bien Fantemti hizo la aparición absoluta para iniciar el proceso que hoy atraviesa, sus episodios no escaparon de las mudas grabaciones. Y si fuera insuficiente, el sitio también es accesible para la famosa Wayback Machine, en la cual al mismo tiempo se vienen guardando numerosos pantallazos globales, no siempre posible a causa de que lo normal suele ser prohibirla meramente como consecuencia indirecta de razones de seguridad, la cual podría suponerse que sustituye el rol primario del ausentado Archivo Temtero. Son muchas, y la mayoría de gran valor, pero muchas fuentes válidas, en virtud de revivir instantes pasados, evidente es que hay una fuerte intensión de no dejar olvidar los sucesos, así sean tremendamente irrelevantes.

A pesar de la vasta evidencia a favor de dicha iniciativa, su exposición no es acorde al alto trabajo y recorrido que lleva, en verdad son, proyectos por así decirlo, conocidos para la escena, y con larga trayectoria respaldándolos, no obstante operan desde lo bajo y cotidianamente no cobran notoriedad. Para estos días, en evidencia quedó aquella eventualidad que venía creciendo gracias al actuar de los anoms, que a partir de su capacidad para crear se mantuvieron rellenando los espacios del sitio con nuevos temas a una velocidad importante, lo suficiente como para destacarla de lo que era previamente. Hasta la actualidad, por día aparecen títulos diferentes y de todo tipo, dejando la impresión de que los individuos atrás de fueran sumamente diversos, sin embargo el contador de presentes flota en torno a las limitadas cifras rutinarias, en teoría no son más sino que marcan otra presencia. También incambiado, la mayoría de estos fantems todavía tienden a terminar vacíos, sin casi respuestas, el ida y vuelta no se genera.

Y encima se ha llegado a manejar el que son /fantems de mala calidad/, concepto no muy alejado de la realidad por un par de fundamentos sencillos. En comparación a lo que no supo ser criticado, aquellos que en las primeras semanas lograron arrastrar el mayor flujo de actividad, es discutible el que sean mejores, pero supieron compenetrarse con donde se hallan, atraparon más al público, no resultaron indiferentes y apegaron para participar en ellos, por tanto suponiendo que lo ideal es mantener el movimiento real, podría decirse que sí. Habrá que dilucidar si cuesta mucho hacerlos…

15.6 Calco inmemorable (Decimotercer libro, capítulo VI)

2 de abril de 2022, …, 4 de abril de 2022

Tras no muchos días, de quietud generalizada aunque no absoluta, Fantemti tuvo como novedad algo en la sintonía de su última actualización, nada más que con otra elección en la misma dirección, igual de inesperado, análoga temática, un diseño inspirado en uno que ya existió anteriormente en el entorno de los clones. Esta vez sin tanto desarrollo ni explicación, solo fue expuesto y comentado brevemente en el fantem donde la administración se comunica como tal, a la vez tomo parte en el flamante mural de los anuncios. Y menos mal que eso primero sucedió, porque de lo contrario es factible que nadie se hubiera enterado. De igual procedimiento para llegar a él, se sitúa junto a la mejorada interfaz con el corto listado de opciones, total de tres que tiene ahora un ejemplar relativamente extraño.

Es de Arggnews. Hoy sin estar, con una larga sucesión de episodios complejos y polémicos que le dieron mayor notoriedad en la escena ya finalizados, se haya desaparecida sin más. Gracias a ello, ser un sólido refugio de emergencia en semanas donde era de necesidad para cientos de movilizados, ganó mucho espacio en el recuerdo de numerosos individuos, sin embargo lo más sabido es acerca de sus etapas finales, no las primeras. Lo cierto es que históricamente de principio a fin supo tener cambios con alta frecuencia en su totalidad, no escapando la estética, y eso pasó sobre todo en sus comienzos, a los cuales es que se remonta esta versión particular, la recreación pende más fuerte a lo desconocido. Por su estructura en sí no sale mucho de como se presentan los antros de su mismo tipo, nada de hecho, los mismos cuadrados y dos columnas de siempre, no obstante es en una forma más cruda, básica y casi descolorida, pero con sus fuertes también. El dictamen más subjetivo dirá, empero si en la práctica no perduró demasiado su motivo tendrá.

Y bien, este de ahora ya no resulta un hecho aislado como podía estimarse del anterior, el proceso aludido de haber plantado las bases para la expansión en la cantidad de combinados de estilos claramente no fue únicamente con fin de establecer una sola variable alternativa a la clásica del sitio, ni tampoco para hacer solamente una referencia específica a las épocas de diáspora lejanas, más concretamente buscó eso mismo, posibilitar la adición de combinaciones distintas, ofrecerle a los visitantes un catálogo diverso para que estos tengan a su alcance varias formas de camuflar su estadía, como igual sucede en otros destinos de aceptable personalización, aunque cabalmente no muy común en los antros promedio del contexto. El condimento adicional es que fuera de limitarse a ser esquemas coloridos, o temas completamente nuevos, hasta ahora han sido nada más acercamientos a estos, copias de principio a fin que imitan los diseños de dos clones en particular, durante transcursos muy concretos de sus existencias, y justamente en este recién insertado, probablemente muy pocos hayan conocido su presentación original. Así además se identifica el motor de todo esto, ensanchar la fuente de nostalgia y dotarla de elementos provenientes del extranjero, saborear el pasado en su expresión más idéntica y vigente posible variando ubicación. Tal vez ahora pueda suponerse con más fundamentos que en la posterioridad caigan más como este par, sin embargo como habitúa a manejarse el no tan anom que comanda el rumbo fantemtiano definitivo, no hay declaraciones a futuro, ni promesas.

15.7 En linea fuera de servicio (Decimotercer libro, capítulo VII)

4 de abril de 2022

La establecida normalidad ha deparado poco que esperar, constantes horas de frialdad y movimientos inexistentes, bajos números de presentes y relativamente escaso involucramiento de los mismos. No hay nada raro en ello, hasta que se corta literalmente, inesperadamente. Una de las eventualidades más frecuentes para la realidad previa era la de las detenciones totales, telones estáticos titulados con una palabra rotunda en lengua inglesa, o en una segunda categoría pero en la misma bolsa, presentaciones semejantes. En sus dos categorías significaban lo mismo, una espera con poco para distraerse, y a otra cosa, nada de Temti como Temti mientras tanto. Tras una considerable cantidad de semanas de marcha sin conocer en lo absoluto interrupciones de pausa intencionadas o duraderas por accidente, finalmente sucedió, la paralización total de las actividades fue efectiva y nada de lo que en el día a día se moviliza hay para vislumbrar, solo una extensa columna de texto.

Sin más preámbulo, es eso a lo que tanto se han acostumbrado los temtianos, un mantenimiento, dicho clara y abiertamente, supuestamente sustentado por los hechos aunque bien incomprobable, no hay acceso allí. La disparidad más notable de la referencia a compararse es que hay motivos explicados en un mural que prosigue al emblema naranja, primera vez visto en grandes dimensiones dentro del sitio, a lo que se constata que su uso ahora es más frecuente y no solo en miniatura o mosaico. Además de transformar y reconvertir la utilidad de la sección anuncios, que desde su inauguración pasó demasiado desapercibida, está notable porque a pesar de la ausencia del formato típico, no deja la razón a interpretación del espectador, que obviamente puede resultar errónea a pesar de estar sumamente ensayada, pero no es necesario, la causa es directamente explicitada. Aún así, el declarado trasfondo no resulta muy relevante para los actores de mínima incidencia, este incidente avisa estar tratando cuestiones en la base de datos como muchas veces lo ha hecho el primer sitio temtiano, solo que sin oraciones entreveradas o mensajes crípticos de por medio, la confusión no vuelve a repetirse, es simple como está dicho, los ajustes no pueden llevarse a cabo sin inhabilitar Fantemti en su versión típica. Teniendo en cuenta el historial de operaciones en los registros de información alertadas con antelación, no es un indicador muy grato, puesto que rara vez no derivó en un reinicio total, sucedían accidentes.

Nuevamente acudiendo a las comparaciones, un par de casos que en sus resúmenes más reduccionistas resultan iguales, visto en la realidad notando todos los pormenores, presentan numerosas distancias, haciendo que efectivamente sus resúmenes, estén lejos de implicar lo mismo. Como si fuera poco, los mantenimientos en su definición tienen inserto el carácter de transitorios, es decir que no deberían durar para siempre, sin embargo después lo que verdaderamente pasó es que aún hay tres de ellos sin terminarse, Titiri Nueva, Versiones, y Titiri Vieja. En los antecedentes hay más del estilo, un cubo de fondo gris alargando la espera durante largos ratos. Antes, provenientes de la Temti en sus doble faceta hubo muchos más, cada uno con su forma particular de tapar las tratativas y ocupar la dirección mientras tanto, unas anticipando la posible duración, otras no. En frente, o a su lado nada más que con recorrido de orientación diferente, Fantemti oficializa su ocasión número uno cubriendo cada punto que pudiera haber faltado en las experiencias ya conocidas. Lo único que le falta para cambiar rotundamente el modo respecto a los que su antecesora tuvo, es que salga bien sin que haya que lamentarse tras el proceso, que sea un éxito, y cumplir con los plazos autoimpuestos, estimado con ambigüedad, temporalmente.

15.8 Restauración reforzada (Decimotercer libro, capítulo VIII)

4 de abril de 2022, …, 8 de abril de 2022

Tras lo que fueron unas pocas horas de ausencia parcial, exactamente cuatro y media, total en el sentido de la configuración típica que se pretende atinar al arribar los dominios correspondientes, la pausa completa se terminó y el funcionamiento del sitio regresa a su andar normal, como si nada hubiera ocurrido, ergo, las operaciones aludidas concluidas correctamente, sin fallas ni errores para identificar, como propiamente fue redactado en el espacio informativo, y como se asume que sucedió al encontrar todo sin exabruptos alarmantes. Asimismo, el sumario con estampa temporal se presentó no bastante detallado, pero sí con una que otra indicación. Probablemente no era muy de esperarse que una vez cerrada la cuestión se fuera al cuento de aspectos tan específicos, nuevamente no muy relevantes para quien ingresa desde el otro lado, pero al fin y al cabo informado a su disposición, sumamente contrario a cuando nada se decía al respecto. En definitiva, todo esto busca generar condiciones mejores, quizá desenredar el supuesto espagueti, que visible como tal no lo es demasiado.

De manera consecutiva, con algunos días de intervalo entre las llegadas, también hubo complemento con actualizaciones que dotaron al sitio de más características para su totalidad, sumándolas a las ya consolidadas, escalando en el número de versiones un decimal más, y exponiendo cada pormenor de lo que cambió. En la parte más discreta, correcciones parciales para las espontáneamente defectuosas notificaciones, y ampliación de soporte en enlaces externos de multimedia. Esto último ya había sucedido con anterioridad, no obstante de las dos plataformas recientemente compatibilizadas, la más reconocida de ellas fue solicitada tiempo atrás por un anom, y más de un mes después su pedido fue cumplido, posteriormente recordado lo dicho en el fantem oficial mediante una réplica.

Más para lo anterior, bien tal cual algunos de los pocos clones trabajados entre el año y pico supieron adoptar, precisamente los más desarrollados, la opción de ocultar y seguir fantems, completamente discretas en su modalidad de usufructuarlas, pero de igual modo desde tres pequeños puntos o lo que sea, cumplidoras para lo que sirven. Son un par de elementos que fortifican un área que no está siendo descuidada, extendiendo el listón de posibilidades en cuanto a la personalización. Además, se aleja más aún de lo logrado en la nativa Temti, que como mucho permitía cambiar los colores para darle tonalidades más nocturnas al entorno, y ni hablar de su presentación segunda que no pudo abrochar factores básicos que ya estaban en su predecesora.

Compuesta de dos ingredientes fundamentales, o al menos a destacar, el principio de esta seguidilla concretó una jornada histórica para los registros temtianos, en la cual la senda fantemtiana vuelve a torcer las costumbres antiguamente vigentes y acentúa más aún el modo de proceder. Por más impactante que suene, es real, un mantenimiento, solo uno, ha finalizado sin descansar en el viaje infinito hacia la eternidad, e incluso más tarde llega con posteriores novedades palpables, que de haber llegado antes tal vez hubieran generado una sensación el doble de grata, de que fue productivo, como si fuera poco.

15.9 Cuando la información confunde (Decimotercer libro, capítulo IX)

8 de abril de 2022, …, 13 de abril de 2022

Distinto a como normalmente suele amanecer y anochece el poco cambiante inicio de Fantemti, la compilación de colores saboreados acompañó al tradicional único fantem fijado junto a otro, sin demasiada seriedad reflejada en su encabezado, no obstante imponente por la circunstancia mencionada, una larga redacción para delatar la procedencia de decenas de publicaciones, ejemplificando con seis indicaciones explícitas, que son esencialmente copiadas de sitios ajenos: Ufftoppia, Voxxed, Rouzzed. Más explicaciones sobre las referencias en cuestión son el contenido, y de eso quizá podría decirse que parece extendido de más, el mensaje claro es dar a conocer una verdad que aquel visitante asiduo de los clones con un mínimo de atención es capaz de percibir.

Dicho anómalo planteo implicó un diferencial ante el bajo interés que casi constantemente han recibido las numerosas apariciones recientes, no porque lo haya cambiado, sino porque indirectamente estas se ven cuestionadas, de lo contrario nada las hubiera mencionado, pasarían de largo y eventualmente continuarían multiplicándose. Sin ir más allá, la supuesta advertencia se toma como eso, un aviso que no reviste mayor gravedad, no más una comunicación sobre el asunto destacable del presente fantemtiano, sin embargo todo tiene su motivo y para este caso no queda muy evidente, si es algo más que generar conciencia acerca de donde salen los contenidos que emergen a diario en las filas del antro. Anteriormente llegó a manejarse lo mismo repetidas veces, lo común que es ver creaciones frescas que no son más que un reciclado de otras ya existentes, pero llevarlo al carácter oficial le da mayor nivel de importancia. Cierto es que carecen de originalidad y suponiendo una preocupación por la calidad, no obstante gracias a ello se genera una rotación más rápida y la quietud es disimulada, lo cual aún con baja respuesta, da una impresión diferente, adicionalmente a partir de las marcas temporales. Para armar más conjeturas al respecto, sería necesario contar mejor con las intenciones de ambas posiciones, quizá evidentes, ergo, no seguras. ¿La administración no quiere que se repita la situación aludida? ¿Hay pretensiones contrapuestas? ¿Qué quieren los anoms?

15.10 Rumbo a una cúspide (Decimotercer libro, capítulo X)

15 de abril de 2022, 16 de abril de 2022

Más tiempo acumulándose la estabilidad común y corriente de la vigente casa temtiana, se pone más en manifiesto que nada fascinante va a pasar frecuentemente, días de silencio y bajos intercambios son los que habitúan, ni el inesperado golpe de los días previos logró generar efectos colaterales de primera mano, quizá aflojar más el nivel de actividad. Entre lo otro, sin distinguirse en nada, se agregan avances en el desarrollo del antro, elevando la vara de las condiciones para el día a día, y así como otras veces, queda confirmado el no abandono total, el sueño que esporádicamente tiene fin.

El nuevo lote traído y anunciado por la conducción es variado en sí mismo, ampliado en cuatro puntos y algo más dentro del apartado destinado a eso, una muy extensa explicación desmenuza cada detalle como si se tratase de componentes extremadamente complejos, cuando realmente son altamente simples, complicados innecesariamente, por lo que el resumen publicado donde los rozzados es de gran ayuda para la comprensión. Antes también lo hizo saber de directamente, unos cambios experimentales fueron realizados a poca certeza de su perfecto andar, pero luego no llegó a notarse nada por el estilo, y bien procedieron los siguientes de contraria notoriedad. La llegada de un /caché/, dicho lisa y llanamente como tal, busca optimizar la velocidad de navegación en el sitio reduciendo las operaciones innecesarias, característica que había sido sugerida previamente y semanas tarde finalmente llega. Segundo tanto a destacar, por lo visto el más notorio, la distinción para las intervenciones propias, típica de los nichos donde se intercambia desde el anonimato, y que supo ser adoptada por la Temti clásica. Junto con ello, más parámetros para la personalización, opciones para bloquear notificaciones que se suman a las concreciones recientes sobre cuya área. Por otro lado, más de lo hecho, reestructuraciones internas, en el parte de los sabores y la multimedia, ahí se desprenden ciertos argumentos interesantes que aparentemente le serán útiles a la administración para manejar lo suyo con mayor facilidad en el futuro.

Y no mucho más que eso. Son bastantes hasta la fecha, el particular número de versión lo hace notar a medida que la estructura avanza con cada envión, y con el mural histórico exponiendo la trayectoria que los tuvo apareciendo, es más fácil de acordarse lo que fue la rápida evolución, desde el comienzo al final, y ni hablar si se manejase material más gráfico que en verdad lo hay por allí. Pero se trata de pasado, atravesado y hecho, por muy valorado y cuidado que siga estando. Inmediatamente luego, el presente, que sitúa a una hipotética 1.0 muy próxima, y pasar de sus anteriores que pueden suponerse como consustanciales de una fase de pruebas, a la definitiva, es un cambio de potencial relevancia. Sin embargo, las declaraciones oficiales no encendieron para nada las expectativas, por el contrario pretendieron bajarle el perfil a dicha futura situación, en la que no estaría llegando nada impactante, solo confirmaría la consolidación de una iniciativa que al principio encausó con perspectivas de limitada ambición. ¿Será real? ¿Qué falta para eso?

Para resaltar un tanto más aunque sea, Fantemti resintió una caída de horas a raíz de que durante un corto rato el protocolo de acceso pasó a ser inseguro, de lo cual prontamente se recuperó y todo regresó a la normalidad. Parece muy insignificante y cierto que mucha pertinencia no tiene ante los relativamente inexistentes incentivos por participar, pero sirve para recordar cómo ha funcionado en la plataforma elegida desde que se migró a ella, bien y sin mayores problemas más que breves percances que rápidamente se revierten y dejan la totalidad de las piezas dando un correcto andamiaje, localizado en la rebuscada dirección que frente a la baja exigencia logró responder a la altura de las circunstancias, por más desprolijo que sea mantenerse en línea con recursos baratos. Ha de verse si más deficiencias como esta se repiten, y si llegan a ser captadas por los anoms como para reportarlo.

15.11 La alternativa en armonización (Decimotercer libro, capítulo XI)

17 de abril de 2022, …, 23 de abril de 2022

Mismo lugar, misma dirección, mismo sitio, mismas ausencias, a gran escala todo sigue casi igual, el nicho de presente temtiano existiendo sin pena ni gloria, aunque más correcta que deficientemente, presentando novedades de vez en cuando, a una comunidad de escasos anoms que no se pierden a la larga.

Una serie de errores poco perceptibles fueron corregidos, de eso se trató secundariamente la catalogada como subversión que llegó alrededor de una semana después de la anterior actualización. Concretamente uno de ellos deriva de los famosos sabores, esos que cubren el inicio entre palabras y marcos de bandera ucraniana, cuya visibilidad se veía afectada a raíz de las transformaciones que realiza el sitio a lo que son sus gradientes para variar su retrato general. Esto fue posible gracias a la contribución anónima en el espacio fantemtiano de Rouzzed, que además de ser el donde frecuentemente aparecen los fragmentos de material cultural que a la postre van a parar al canal recopilatorio, también oficia como medio de colaboración para con el desarrollo. El ya único fantem fijado cumple un rol similar, no obstante parece servir más para intercambios un tanto menos serios, y a veces queda medianamente relegado en atención respecto al otro, a pesar de ser el segundo en lograr superar el mil de respuestas, cifras récord en la totalidad de los antros temtianos, debidas a la constante pero leve participación, mientras hay continuidad y no reinicios.

Lo extraño, y quizá no principal de esta ocasión porque no es visible de primeras, es otra introducción adicional a la lista de temas, igual como había pasado en dos oportunidades antes. Extrañamente, no va por el lado de ningún antro propiamente perteneciente al contexto de los clones, pero sí es sobre otro conocido en él. /Anonima.club/ es y así lo mencionan los anuncios, exageradamente rosado y con sus condiciones más orientadas al público femenino, trasladadas a Fantemti, con nada más que unas pocas pulsaciones de botones. La administración no da casi explicaciones acerca de esta elección, interesante y correctamente trabajada, a lo mejor congruente con las acogedoras e inclusivas vibras que en transmitidas o promovidas, y tal vez relacionada con la sospechosa identificación manejada por la única figura que integra la conducción, sin embargo es llamativo de igual modo. ¿Con qué sorprenderá la próxima?

15.12 El rejuvenecedor despegue anaranjado (Decimotercer libro, capítulo XII)

23 de abril de 2022

Bajo el título de que /Se re vino en Temti/, un importante llamado de atención desvía las miradas de decenas de rozzados en su propio hogar hacia el único sitio temtiano activo para el momento, presentando uno de sus factores más emblemáticos, de lo mejorcito que hay, o había, según el parecer de bastantes sujetos que tuvieron su último paso hace meses y meses, presumiblemente conservando la clásica fama generada con su polémica. Semejante parece ser la atracción que este tema genera, que el promedio de visitantes cercano a cero se disparó increíblemente, no al duplicarlo ni cuadriplicarlo, al agregarle una cifra. Casi veinte llegaron a ser los conectados al recibimiento de nuevos Tuturú, suma enorme que inmediatamente pasa a encabezar una jornada totalmente histórica, sin precedentes algunos, y todavía podría llegar a más.

Para las presuntas intenciones de esos numerosos anoms hay un solo cuadrado, que aún sin otorgar vista previa por las palabras que lo resumen es de interés, y rápidamente desde su formulación logró una pequeña serie de aportes provenientes del autor. El tem que más furor causaba en las primeras épocas, como en lo tardío de los entreveros clónicos, como en lo posterior al inesperado resurgir, vuelve a florecer con una leve fuerza ahora en la reciente sucesora de Temti, Fantemti, tal cual directamente indica por sí solo, como en los viejos tiempos.

En lo inmediato, el episodio se encuentra abierto, múltiples foráneos aunque callados no culminan su estadía, cuando más de ellos podrían caer en un santiamén para contribuir con la temática, que bajo una mirada estricta del reglamento, estaría aprobada y permitida. No obstante, bajo otra clase de criterios, sean morales o que habitúen a regular lugares aparte, posiblemente esto sea condenable. Además, es de conocimiento público que este tipo de circunstancias tienden a ser extremadamente volátiles, el accionar de cualquier prudente o no prudente actor es capaz de desequilibrar la picante efervecencia de esta relativamente novedosa aparición, sobre la cual el equivalente al A. no se ha pronunciado a favor ni en contra, pero que desde sus reiterados recuerdos del pasado, debería tener más que claro que las posibilidades de un final no deseado son importantes.

15.13 Traspasando la confianza (Decimotercer libro, capítulo XIII)

23 de abril de 2022, …, 29 de abril de 2022

El gran repunte de tráfico generado mayoritariamente por el exagerado anuncio realizado en territorio rozzado alcanzó a su prematuro máximo, en las horas de la noche no se llegó a la veintena y dentro de cada rincón fantemtiano la tranquilidad primó como ocasionalmente lo ha hecho, salvando un puntual caso que en el momento podía esperar reacción rápida, no porque haya sucedido algo terrible o así, solo por la atención especial que cualquier movimiento como ese pudiera ameritar. El clásico tem de pendejas en su intento de ser refundado donde la vigencia de Temti reside no fue un éxito entre comillas como sus dos grandes presentaciones pasadas, que lograron superar los varios centenares de replicas, esta ni una décima parte de ello. Pero eso no sería lo importante, contando que entre ellas varios comentarios ya no se ven íntegramente como inicialmente aparecieron, en el sentido de que terminaron moderados.

Bajo una realidad ciertamente tan real y no irónicamente poco fantástica, en la que ningún concepto como los de antes se maneja, la respuesta no está en Hades, psíquicos, ni nada de eso, apunta a la administración y una acción ante lo que fueron, sí, efectivamente transgresiones al reglamento del sitio. Habrá sido cuestión de verlo y el nivel de gravedad quedará a juicio del que llegara a coincidir puntualmente en el instante justo con los hechos. Pareciera que no hubiera sido demasiado, puesto que del otro lado los guiños quedaron en eso y no pasó a mayores allí, no obstante cierto es que como alguna vez dijo A., /se procedió lo más rápido que se pudo/, de lo contrario el discurso estaría siendo distinto, a lo mejor mucho más escandaloso.

A su vez, otra medida claramente incentivada por el peligro de exponerse a nuevas faltas a la acotada normativa, fue arremeter contra la vital función que posibilitó todo lo anterior, la carga de archivos y enlaces, la cual durante unas cuantas horas no estuvo disponible y de tal modo fue imposible para cada visitante hacer uso de la misma, así fuera para cometer ilícitos o dar el ejemplo sin sumarse a la flamante movida. Igualmente fue eso, una circunstancia transitoria, debido a que pronto fue anulada y el antro regresó a su estado natural, fuera de protocolos extraordinarios, que curiosamente considerando la existencia del sistema de sanciones, confirmaron el que desde antes la conducción ya contaba con al menos dos herramientas para afrontar inconvenientes como estos, coyunturas que requirieran restringir las capacidades de los portadores de código.

No obstante, ha sido insuficiente en términos de esa materia, pues los anoms participes de aquel cierre de día con vibras amarillas, metafóricamente hablando, posteriormente crearon unos puntuales fantems de temática semejante, que a pesar de ser bastante discretos entre los poco descriptivos cuadrados de colores, rápidamente para quienes más frecuentan el nicho se supo que estaban dando vueltas por allí y que podrían volver a acarrear los clásicos problemas que acostumbra a traer la permisividad tan laxa que da lugar a esas actividades.

Por tanto, dicha perturbación fue trasladada en bajas proporciones a la publicación oficial de Fantemti en Rouzzed, donde de costumbre la individualidad uruguaya trata temas de todo tipo relacionados a lo que es su creación y la causa a la que se atiene. Una mención fue para la actualización aplicada en los días corrientes, concreta de los mecanismos de multimedia, que fueron adaptados a un formato muy similar al del dichoso vecino, y la relevancia de la contingencia polémica terminó muy disminuida, como si estuviera bajo control. La verdad es que respecto a ciertos margenes tiene la última palabra en su sitio, sin embargo no el dictamen final, por lo que lo siguiente es aguardar a la espera de futuros incidentes, positivos o negativos.