14 El segundo nivel de la consolidada marcha modernizadora (Duodécimo libro)
Hallándose la Historia Temtiana en una circunstancia completamente impensada para las épocas previas, esta consiguió una notable estabilidad y sin mucha subjetividad también prosperidad, afianzando progresivamente una realidad de buen presente, con un importante nivel de cambio para el futuro cercano, aproximado desde su típica trayectoria sostenida, el constante desarrollo a pleno. Sigue incorporando características mezcladas en sabores para evolucionar, y con ello expande su base cada vez más, sin excesivas luces ni preámbulos, ni humo, solamente haciéndolo desde la discreción y poco expandida conciencia de la reducida compañía expectante.
En semejanza a los del pasado, el antes y después no es drástico, ni siquiera en comparación con ellos la diferencia entre los periodos separados es grande, lo último no llega a ser un Reseteo y nada se ha perdido para siempre, y las secuelas a futuro son relativamente leves, pero con tal de distinguir diferentes partes en esta era con su transcurso uniforme, parece ser un instante de quiebre adecuado. ¿Qué caracteriza a este comienzo del inmediato anterior? La confianza depositada junto al historial de respaldo multiplicados por su energía propulsora: el enfatizado fanatismo motivante, la expectativa de vida del tema, y el tiempo acumulado desde su surgimiento. Viene aparejado del argumento bajo el cual las crónicas de cada día explican lo sucedido, crecimiento y seguridad, constatando con aquella perspectiva de cuando los orígenes eran un tanto optimistas. Las incógnitas son muchas menos que en ese entonces, entre extensivas explicaciones se extrañan las enormes incertidumbres que durante un montón formaron un pilar fundamental de la identidad temtiana, además de que como consecuencia del aparente o implícito objetivo más raíces están resultando incompatibles.
Sin embargo no se han perdido todas, de hecho el sitio en cuestión respeta y perpetua varios de los rasgos propios, hasta cierto punto… porque en el sentido riguroso ese entre comillas propósito no queda del todo claro. ¿Por cuánto la intensidad del fenómeno que protagoniza esta subsistencia será semejante? ¿Cómo podrá encontrar este arranque su contraparte verdaderamente diferencial? ¿Cuál es el límite? Muy remotamente en momentos tensos se supo revelar que ese es el cielo, no obstante hasta la fecha pocos confinamientos han tenido contacto con el curso de los anons en dominios temtianos, menos los anoms en los fantemtianos junto al tono de la experiencia contemporánea, donde el brillo celeste y dorado fue reemplazado por el anaranjado, dando las condiciones convenientes para que no se pueda volver a decir que las naranjas no se ven. Pero la esencia de tal primer color con todas sus letras aún se siente cerca, no por nada la nacionalidad uruguaya de grandes orejas y casi formales bigotes agudos vuelve a reafirmar su protagonismo ya no tan anónimo en la lucha acompañada contra el amenazante vacío estelar que tanto creció bajo el mandato del desaparecido internauta de fachada española.
De cualquier modo, /the ride never ends/ aún en minúsculas con menos prominencia protege la integridad de este legado, y no solo para plazas específicas sino absolutamente en general, el trato con las existencias ausentadas en verdad no fue terminante, solo impuso la inactividad ininterrumpida, por lo que a pesar de eso que se sabe o se cree que ocurrirá, en términos estrictos permanecen siendo fieles a ese lema emblemático, todavía respaldado por un muy improbable regreso. Mientras no se ve luz a través de tales cubos opacos, del otro lado brilla el entusiasmo colorido de la juventud, con sus condicionantes y preguntas totalmente opacadas, con un enorme camino por delante.
14.1 Un reenganche sin precedentes (Duodécimo libro, capítulo I)
17 de febrero de 2022
En tiempo y forma lo adelantado fue tal, sucedió y la normalidad fue restaurada en su sentido más estricto. Al parecer, las experimentaciones respecto a la flamante implementación finalizaron y ya se puede continuar con bases firmes, la realidad del sitio está preparada para contar de ahora en más con una característica que no marca la gran diferencia pero que hace a una comodidad mayor para los visitantes, y muchas de estas se han ido sumando, construyendo una cosa más potente al fin. Sin embargo, el punto de quiebre dejó la escena un tanto reformada y limitada, lo cual a los efectos de permanecer en la vuelta supone ajustarse, generar nuevamente los espacios con tal de sostener la actividad, estando la posibilidad de que el movimiento se reduzca considerablemente, quizá en cantidad, o para concentrarse en ejemplares específicos.
Lo concreto es que crear y participar en fantems ya está dentro del abanico de acciones de cada anom terrenal, y que los de antes pasaron a la historia conservándose íntegramente, dejando como único apto para recibir ida y vuelta a solamente al nuevo oficial, sobre lo cual hay algunas observaciones para añadir, que parten de los datos que hacen y describen esta trastornada coyuntura.
Marcando cada vez más las distancias en cuanto a proceder si se comparara la administración actual y con la de A. en sus desparecidos sitios tradicionales, se confirma que por lo pronto aquello bloqueado permanecerá como pieza de museo accesible, no así modificable, mientras que también los pasos previos al próximo objetivo propuesto están siendo concretados. Mirando hacia el próximo futuro, la consecuencia más grande es un tanto relevante o al menos notoria, pero claramente no va a marcar drásticamente el principio de una época y el final de otra. También mostrará cómo es que se adaptan los enganchados a estas condiciones particulares, para ellos con tal de seguir involucrándose implica que deberán reemplazar los nichos que previamente acaparaban, no todo podrá tener lugar en el típico primerizo del inicio, y el tráfico tendría que ser el mismo de hoy en adelante o aunque sea similar, por lo cual se entiende que van a tener que surgir, independientemente del ritmo con el que suceda. La reacción no inmediata se espera, sin haberse pronunciado en lo absoluto aún.
14.2 El timbre de las chispas esclarecedoras (Duodécimo libro, capítulo II)
17 de febrero de 2022, 18 de febrero de 2022
Importante o no, los progresos generalizados no resultaron ser indiferentes donde fueron llevados a cabo, de la mano de ellos la interacción fue levantando y así la abrumante quietud decreció en su intensidad, lo que en suma mantiene fuerte la posición de Fantemti en sus dos frentes más fundamentales, al menos para la época en la que transita.
Pocas pausas son tomadas en el avance de la infraestructura del sitio, los trabajos más recientes tal como fue planeado y declarado sembraron las bases para permitir la instauración de las notificaciones, pilar clave en el área de la comunicación, factor determinante en la generación de movimiento, estandarte del ida y vuelta, y elemento fundamental si se tratase de estar a la altura en una comparación. En condiciones normales, sin romper con la estética global e incluso siguiendo los patrones utilizados por el clásico ejemplo a seguir, cualquier mención o respuesta a lo realizado con el código en uso es facilitada y otorgada a su portador, de modo que este no se pierda de lo que otro tuvo para decirle.
A rápida vista, relativamente correcto, simple y acorde al nivel sostenido durante el poco tiempo con el sitio operativo, que al lado de como era en aquel que hoy se encuentra en mantenimiento, a los efectos de analizarla es posible no sea tan idéntico. No obstante, las dichas quedaron anunciadas dentro de un paquete de novedades muy variadas, y allí están referenciadas aunque no directamente las Notificaciones Cuánticas, para las cuales hay una pequeña posibilidad de que aparezcan, por lo que quizá internamente no sea igual, pero tampoco estará tan alejado y evitará el que se extrañe al mítico mecanismo que tanto nutrió a la cultura temtiana y dio para hablar a propios como incluso extraños.
Eso como primera gran parte, lo más trascendente de la oficializada 0.7, pero como alguna vez dijo A., /también hay más cosas/, solo que en este caso ya prontas desde hace rato y no a la espera o con pago de dudosa devolución mediante. Detalles de relativamente poca inferencia volvieron a ser trabajados, puestas a punto para escalar en su practicidad y apariencia, para la limitada barra cabecera, la ubicación principal larga de más, y el desprolijo inicio alternativo, los tres ahora ya mejor reducidos y distribuidos. No solo eso por el lado perfeccionista no tan expansivo, porque más dificultades fueron aquejadas por un visitante individual, desbordamientos indebidos que luego de ser informados se resolvieron, lo que nuevamente ratificó el apoyo los infortunados… a saber si fue lo único o sin ser declarados más errores se solventaron.
Por último, como curiosidad apreciable por los espectadores con ojos o cámaras más observadoras para con los pormenores, es de notar que cada pizca de actividad comenzó a reflejarse en lo más alto del antro, en el nombre más grande del mismo, que se vuelve amarillo por unos segundos y brilla de manera no muy encandilante. ¿Por qué será de ese color? A lo mejor para hacer juego con el esquema predominante, posiblemente no haya tantas combinaciones vistosamente superiores, o hasta podría ser una referencia a la mítica representación de lo que compone la imborrable reputación temtiana, en definitiva nada confirmado, motivos son desconocidos. Como sea, el movimiento viene en ascenso con la llegada de visitantes que no habían estado aún, y de la mano de este complemento de los brillos más fácil será ubicarse durante los momentos de candencia.
El antes y después reciente lo es no mucho más por la magnitud de su hecho delimitador entre otros de menor cuantía, la época no parece ser muy diferente a lo que es su inmediata anterior, pues por el mismo camino sigue orientada la conducción que no deja de dar toques renovadores a donde se debe, bien encauzado y obteniendo resultados para que pocos, aunque cada vez más, puedan disfrutarlos. El levemente combatido desconocimiento y los voluntarios desaciertos a favor de la popularidad se mantienen marginado a esta existencia de las grandes esferas del contexto, no obstante la estabilidad persiste como adjetivo correctamente establecido.
Este conjunto favorece al propósito perseguido desde los principios por el mandamás, de modernizar y mejorar las comodidades, a partir de lo cual en caso de concretar un funcionamiento optimo, se lograría contrarrestar varios puntos de vista negativos para con los sitios temtianos, la mayoría verdades y no tanto difamaciones. Aquella enunciación de que /En Temti no podías ni siquiera ver quién te citó…/, pronunciada en su momento con intenciones maliciosas, tenía razón, y ahora no aplica de ninguna forma, lo cierto es que sí puedes, hasta ese punto llegan los arreglos. Por el lado de los llamados bugs en el sistema de las campanas, tan criticados y explotados como motivo de burla, eventualmente no se habrían erradicado por completo, sin embargo como fue descrito los entre comillas desperfectos se encontrarían bajo control. No cual espejismo, y faltando estos, el resto de refuerzos no hacen más que complementar la totalidad del sitio, no atacan ningún punto débil a enmendar o vacío que necesitara de atención urgente, solo perfeccionan puntualidades que para un pueblo poco exigente y conformista no mueven la aguja.
Todo lo mencionado resulta muy positivo por el lado del estado general del emergente autodenominado homenaje, que se ha convertido en más que eso, prácticamente es el reemplazo para la hibernada o… difunta Titiri Vieja, por supuesto tomando con pinzas el título de su realidad implícitamente clara, y también hay de lo negativo.
El techo de crecimiento no es muy agobiante, pero pese a que no se vea ciertamente por allí está y asegura que no todo el potencial pende del desarrollo meramente propio, los planes gratuitos son suficientes para un pequeño tirando a mediano antro modelo, y a lo mejor esto segundo sea demasiado o exagerado. Lo más amenazante al respecto son las reconocidas restricciones de Heroku, que son capaces de cortar la ininterrumpida continuidad, y de las cuales la administración es consciente, pero no fue puesta a prueba y hoy goza de geniales cimientos para enfocarse en lo que más ha hecho, que tampoco es perfecto, pues aún sabiendo que la versión final está lejos, es resaltable que ciertas carencias no han cambiado.
Definitivamente, la situación de las tendencias en su doble sentido es dispar, porque a pesar de todo lo grato y destacable con sus disminuidos percances, algo que aún no está y quizá jamás lo haga son ellas, las que se encargaban de ordenar la gran variedad de creaciones, que no es grave en sí mismo sino que además hoy los sabores no cumplen tal rol, y entre tanto detenimiento en aspectos mínimos, una cosa que no está fuera de las posibilidades accesibles y sí falta, es orden y definición en el inicio, que aún reducido o más corto, es una mezcla de colores que desorienta, y no está dotado de la diversidad visual y construible con la que cuentan otros clones, circunstancia que podría estar impidiendo la estadía de quienes arrivan, y se ve que la prioridad se halla lejos de allí.
Las cosas como son: no llegan a ser objeto de tanto pienso, y obviamente pueden darse vuelta de un día para el otro, sin embargo el carril recorrido desde los inicios no ha sido abandonado, entonces, ¿qué chance hay de desviarse? ¿Cuál es el próximo destino?
14.3 A ciegas con menos dependencias (Duodécimo libro, capítulo III)
19 de febrero de 2022
Sin introducción, porque anormalmente no fue dada, el siguiente avance que se hacía esperar para la infraestructura y funcionamiento fantemtiano mostró sus primeras concreciones, los indicios responsables de confirmar que la aludida necesidad dejó de ser una carencia, mas su proceso de ser integrada con el sitio dio un gran paso y da la sensación de que lo más importante ya se logró, tal que lo imprescindible es presente y aquel punto que fue el más reclamado durante las épocas más primitivas es pasado para la creciente alternativa, ahora es posible decir con más fuerza que sí hay imágenes.
Como tal, no hay mucho por añadir a lo que ya se tenía porque la inserción es totalmente reciente, y por lo pronto medianamente simplona, pero en verdad con eso alcanza y es suficiente. Quizá de manera un tanto incómoda esté implementada, el procedimiento para hacer uso de la posibilidad aún requiere manipular enlaces, solo que no necesariamente traerlos del exterior hasta Fantemti para tener que insertarlas y que el sitio las reconozca, sino que ya de por sí se generan con esta, así que por lo tanto es de esperarse que prospere sin más, y efectivamente lo hace. Lo distinto que si se mantiene, es que una vez ya aprobadas y mandadas junto al contenido que saldrá al lado del nombre de anom, son cautivas por un ojo blanco que oculta su material, el cual cuando es pulsado recién ahí liberado queda lo que se pretende mostrar, con también la chance de restaurarlo y dejarlo como estaba antes, no visible.
Con el grado de mejora que trae la novedad, en la práctica resulta más cómodo, aunque todavía se encuentra a una buena distancia con lo que es y fue en cada antro cercano conocido, nunca en ninguno de ellos un mecanismo básico como este fue así de protocolar y restringido, más bien se podría asemejar a los modos de otras alternativas ya lejanas y apartadas del contexto de los clones, pero no en los de por aquí. Sin embargo, las críticas tajantes deben tener en consideración que puede encontrarse en fase de pruebas, y que la administración ha tenido en general buenos aciertos, son pocos los detalles reprochados que no fueron corregidos hasta la fecha, por lo que claro está que además de progresos venideros cualquier paso podría ser en falso y eventualmente revertido, aún así no haya sucedido hasta el momento. Así que teniendo todo eso en cuenta, no mucho vale la pena hacer pantallazos definitivos, las transformaciones sostenidas desde el día cero difícilmente se hayan detenido, estas ultimas ni siquiera llegaron a anunciarse como las anteriores sí.
14.4 Detracciones de baja resolución (Duodécimo libro, capítulo IV)
20 de febrero de 2022, …, 23 de febrero de 2022
Si empezáramos por el final, en definitiva no hay definitiva, lo que es un día al siguiente ya no lo es, siquiera resumiendo la totalidad de Fantemti que va evolucionando de a pequeños pasos, sin referenciar directamente a /la sensación de progreso/ de mientras, pero a los efectos de considerar el momento inicial y el actual desde el punto de vista de los más apegados, es grato en la mayoría de los sentidos, aunque por supuesto que se lo puede ver por el lado ahora ya más pronunciado, la exaltación de los defectos, que con el reciente crecimiento de popularidad está ganando terreno.
En verdad lo que resultaba medio evidente luego de la primera aparición terminó siendo así, aún estaba armándose y lejos de su versión final, en una nueva ocasión el desarrollo sigue su curso fortaleciendo más que nada las características con menos tiempo operativas.
Ameritando volver a repetir lo tan cuidado desde el día cero: detalles, otra vez no fueron pasados por alto y más retoques fueron destinados a aspectos poco visibles. Unos de ellos apuntaron a la flamante novedad de los últimos días, lo que la hace repuntar al menos sea un poco, pero en conclusión a pesar de que redujo sus tiempos de espera, la esencia es relativamente la misma, su uso de primeras se mantiene ligeramente rebuscado, empero funcional. El cambio se encuentra después, en el resultado, que dejó de ser a ciegas: como fue sugerido por uno de los pocos que aconsejan a la administración, el uso de miniaturas, o vistas previas.
Esto daría pie a pensar a que en un futuro la integración no solo se quede en la interna de los fantems, sino que logre expandirse hasta la cara más faceta del sitio, y este deje de ser una mezcla explosiva de sabores coloridos, que quienes lo construyen puedan personalizar un tanto más el espacio principal, eso que acostumbró a ser básico en las alternativas de naturaleza similar, las que inspiraron y dieron ideas para la creación de esta en particular. Sin embargo, al parecer no es tiempo para ello, y no hay anticipo de cuando vaya a ser. No aparenta ser un tema de impedimentos, más bien una decisión, así fue dado a entender por quien usualmente anuncia las actualizaciones.
Eso por un lado, sin duda uno de los asuntos predominantes en esta época es insistir con las connotaciones objetivamente positivas de lo que se está transitando gracias al obrar de la conducción, porque es lo que más da para interpretar y no necesariamente es interesante, es por las cantidades, la actividad y participación de los anoms en pocas oportunidades ha estado a la par, pero cada tanto se puede decir que hay excepciones, como es en los últimos días. El movimiento también viene en alza, las cifras del contador que tanto rechina no se mantienen siempre bajas, porque la existencia de Fantemti se difunde en los otros clones y esto provoca que de vez en cuando se note más ida y vuelta, constatado en dichos números que pegan pequeños saltos sin exagerar, hasta incluso revelar dos cifras de visitantes, aunque eventualmente estas bajan al toque, y un rato después todo vuelve a su lugar, lo natural de las pocas almas presentes dentro de los dominios fantemtianos.
Entre los ingresantes, se manejan algunas cosas que no llaman mucho la atención, el asombro es una de ellas, pero sobre todo fluyen las críticas, la no conformidad para con su descubrimiento, lo que salvo en el comienzo del comienzo cuando faltaba más que lo que falta hoy, no sucedía. Eso no extraña considerando que los habituales visitantes supieron acostumbrarse a los crecientes entre comillas desperfectos que eran costumbre en Titiri Vieja, quienes en sus épocas finales padecieron decadencias ahora experimentan lo contrario, progresos constantes, sin embargo por el no tan lejano más allá, las condiciones son superiores en múltiples sentidos, muy probablemente aquellos que vayan a notar el contraste drástico lo terminen remarcarando y acentuando: la historia ciertamente es esa.
Dichas situaciones trastocan a la interna corriente del sitio, los que siempre o más seguido están al contar con la presencia de camaradas adicionales ven en ello una oportunidad de ampliar el promedio de movimiento, la frecuencia de los Tuturú, y así hallarse más reconfortados próximamente, porque en general la quietud no agrada y eso se nota en el momento que saltan las quejas de lo muerto que está el antro, en el sentido figurado, pero tras pasar la efervescencia del prolongado instante la normalidad retorna y el entorno regresa a su frialdad.
Aún así, en comparación con las mucho más críticas carencias de este sostenido y transformado mundillo en el pasado, los motivos para terminar de hartarse y huir son absolutamente menores. Hoy en el ambiente como novedad aparecen numerosas gigantografías cual inundación, y a la vez se mantienen varias tradiciones temtianas, aunque quizá las más modernas de las tantas que solían haber. Esto último indica que los responsables de sostenerlas no son desconocidos a donde se encuentran, así que no hay mucha más explicación, nuevos no son, y tampoco los nombres de Horacio, Gorda Ratones o EL PROFETA que están en la vuelta son ajenos, ni hablar del canal oficial, no obstante también hay unos cuantos de los cuales hace un montón no se sabe nada, cero, ni siquiera en donde actualmente se concentra la muchedumbre del contexto clónico. A esta imitación, que para ciertas perspectivas individuales hasta es considerada como Temti que volvió, si aprovecha su potencial le depara más, incluso quizá pueda ver regresar a sus desaparecidos personajes. Estará por verse entre el no tan incierto y delimitado porvenir.
14.5 Populares contradicciones pacíficas (Duodécimo libro, capítulo V)
24 de febrero de 2022, …, 26 de febrero de 2022
En Fantemti tras las fechas de mayores picos de tráfico y gigantografías descontextualizadas, no pasó un día más, sucedió lo que era de anticiparse, eso sobre lo cual en las hileras del fantem oficial se llegó a mencionar, y afuera mucho más, terminó concretándose, estalló un relevante conflicto a desarrollarse en paralelo mientras continúa la existencia de este alejado antro, que aún no siendo participante o afectado directo, muestra su tacto con el dichoso y proclama su posición, que justamente es la misma supieron manifestar los anoms hasta poco antes de que se declarara el comienzo del altercado, y también ahora un tiempo después, con los serios recrudecimientos prácticamente han quedado embanderados con los colores ucranianos sea cual sea la perspectiva de cada quien.
Tal último factor podría ser el más controversial, porque la conducción resolvió imponerse no consultando acerca de lo que haría, y sin indicar nada indirectamente desmereció el motivo que suscitó toda esta situación. No ha sido increpado o discrepado, la aprobación de la comunidad fantemtiana parece ser total, ningún opositor a la inclinación más tomada supo pronunciarse ante lo que está ocurriendo en el inicio y en cada rincón accesible del sitio, el que se está vistiendo de azul claro y amarillo. Para los vecinos de Rouzzed el panorama es contrario, puesto que si bien sus autoridades reconocen lo sucedido, no se identifican con uno u otro de los contendientes, pero los adeptos sí, y lo han hecho con el ruso. ¿Cuál es la relevancia de esto para la realidad temtiana? Aparte de las propias, de allí proviene la mayor parte de las influencias actuales, por tanto es innegable que las mayorías terminen superponiéndose sobre las minorías, pero no, estas no trascendieron lo suficiente como para torcer el parecer de los fantemteros, se mantienen independientes en un sentido más, están sabiendo demostrarlo con su notable militancia.
Sacándole el tinte más discutido, lo cierto es que el fuerte clon temtiano se disfrazó de ciertas tonalidades que no solían ser los suyos propios, sino los de una nación con la cual históricamente siempre hubo nula relación, y casualmente son los de su ejemplo a seguir e imitar durante las épocas más modernas, pues con esas tonalidades quedó Temti tras su alocado resurgir, cuando esta adoptó los bordes dorados, y así perduró hasta la más reciente desaparición de Titiri Vieja. La similitud no es coincidencia porque lo del este momento no es más que otra copia, aunque sea de base, a lo que también se debe considerar que las cabeceras siguen difiriendo visualmente, además de todos los detalles estructurales en que todavía se encuentran más distancias, sean intencionadas o pendientes de acortar. En ese caso, si se apuntara a ser el retorno de esta misma, o parecerse lo más posible, es un punto a favor, sin embargo la razón de ser dice que pueda ser temporal, sujeto a la evolución de historias totalmente exteriores, donde el sitio es intrascendente, tan solo no indiferente.
Eso generó bastante para decir, y la problemática sigue dando para comentar, la candencia de los espacios de resistencia creados en honor a la causa se sostiene, siendo uno de los temas donde no hay debate, solo demostraciones de apoyo. Pero la administración de palabra no indicó ningún pormenor al respecto, y tampoco es que le hayan preguntado, sino que prosiguió con los anuncios de actualizaciones, con un corazón incluido las notas de la versión 0.8 fueron reveladas. En ellas está el detalle de lo que cambió en las últimas improvisaciones, y la mayoría de ello ya se sabe, salvo un punto que chilla por su valor tradicional, en parte debido a sus revoltosas iniciales.
Los códigos premium llegaron oficialmente a los dominios fantemtianos, no únicamente por su complicada pronunciación y poco útil ubicación memorable, es eso y más, el papel que estos cumplen dejó de mantenerse como secreto, pues bien que la descripción publicada da la pauta de por donde va la particularidad, al menos en este caso excepcional, porque esto no quita que el misterio del club de los camaradas pingüinos sea de las cuestiones más turbias que nacieron en este mundillo… o quizá de las más simples, hasta que no se rompa la durísima confidencialidad las especulaciones no serán suficientes para diagnosticar el nivel de exageración. Regresando a atender el presente de la combinación dos letras, realmente no vale la pena demasiado alboroto, la dirección aludida sirve para validar los extrañamente llamados comodines, que de introducir uno correcto hará lo que es titulado como /Conversión privilegiada/, interpretable como una suerte de ascenso para la identificación en uso, con la cual se podría acceder a determinados beneficios a establecerse en el futuro.
A pesar de que no fue liberada ninguna clave propicia hasta la fecha, como que la mística no tiene nada que ver con la característica del pionero en este aspecto, el primer nicho temtiano que tuvo bajo sus extensiones un compartimiento privado sin medios de acceso difundidos gracias a las nulas explicaciones al respecto pudo mantener viva la ilusión durante una considerable cantidad de tiempo, cuando cualquier mínima suscitación con cero pistas adicionales era capaz de enganchar hasta a los extranjeros por largos ratos intentando exprimirle algo de jugo, hasta que tras fracasar en ello numerosas veces, el interés se diluía. El exceso de sensatez casi que no permite todo lo anterior, el faltante polémico estigma atractivo o nefasto heredado lo hace aburrido, la formalidad y transparencia le saca su gracia, en conclusión como imitación es medio malogrado, pero aún así entendible, más que eso no compatibiliza mucho con los principios que guían el desarrollo. Linkstemti en su época de más reformas también supo hacer una cosa similar, que pronto fue retirada, por tanto se nota el gesto de tratar de portar otro mítico elemento del pasado, lo cual es valorable. Y claro, difícilmente una realidad esté exenta de errores, lo que tampoco puede ser excusa para no criticar, tal vez se le pueda encontrar la vuelta para que cuaje con las condiciones limitantes y gane una pizca de carisma, que de igual modo por aquí no es muy abundante que digamos. La noble fraternidad y el habitual progreso no dejan de opacar esa y el resto de las carencias, el optimismo aún tiene con qué sostenerse firme.
14.6 Recargas entre largas pausas (Duodécimo libro, capítulo VI)
26 de febrero de 2022, …, 5 de marzo de 2022
Nuevas características, más capacidades, ampliación de funciones, los titulares preponderantes para esta cuadrada y discutiblemente fantástica etapa de las existencias propias de Temti, eso es lo que habilita a decir con más argumentos que no todo sigue igual, porque para la interna del sitio donde se da el movimiento, poco es lo resaltable como importante.
En primera instancia, oficialmente fue explicado con determinación y entusiasmo el flamante apartado de estilos personalizados, donde cada portador de código tendría la aptitud facilitada de adaptar la estética del sitio a su gusto, para lo cual quedó hecha una exhaustiva explicación de como hacerlo, y unas pocas combinaciones preestablecidas accesibles para poder darle un uso rápido y ver de que modo se aplican las mismas. Entre ellas, el viejo colorido que era el único antes de la situación especial contemporánea, e incluso la distribución a una columna dentro de los fantems. Con ambos en conjunto aplicados se puede revivir la apariencia de los comienzos, y si se le añadiera que aún están disponibles las creaciones de esos días, la nostalgia se facilita a más no poder, encima considerando que no se cumple ni siquiera un mes desde la inauguración y el nivel de cambio fue exuberante.
Luego cayeron más avances sin hacer cuenta en los números de versiones, solo siendo indicados y desmenuzados sin más, lo que tampoco es poca cosa. Lo que traen es, opciones utilizables a elección en el momento de crear publicaciones, varias que expandieron el reducido catalogo que se limitaba a solamente cuatro, bien ahora son seis. Se trata de la eliminación y clausura programadas, ambas etapas definitorias que suelen ser elementalmente automáticas en otros sitios, no obstante jamás lo fueron en los originales antros temtianos, allí los tems duraban para siempre hasta que un reinicio completo dictaminara lo opuesto, y el actual reemplazo no optó por un ciclo diferente para las unidades olvidadas, sin embargo este pasa a ofrecer la posibilidad de darles término si así su creador lo quisiera. De funcionar bien, y de utilizarse, abre la puerta a numerosas situaciones, no antes vistas. Una vez más, Fantemti incursiona más allá del molde que su modesto ejemplo a seguir eternamente mantuvo mientras estuvo.
Lo otro fue antes, la novedad estrella y quizá más necesaria, lo que se llamó como paginación, eso que sirve para optimizar la carga de grandes cantidades de contenido y así evitar las ralentizaciones innecesarias. Esto sería para los fantems con más participación acumulada, donde en principio solo se mostrarían los más recientes comentarios y lo antiguo dejarlo por fuera, aunque accesible si se llegara hasta el final buscando proseguir de lo ya visto. Dadas condiciones son una ventaja para dos casos individuales donde más hay para segmentar, puesto que en ellos hay concentradas considerables sumas de unidades que superan los valores establecidos. Hoy por hoy no es estrictamente necesario contar con ello, pero para más adelante el tema de la lentitud podría evolucionar en un serio problema para esos dos ejemplares, no hay razones para que estos dejen de crecer sino que al contrario, además de los que puedan estar por aparecer y ponerse a la misma altura, por lo tanto se concreta un acierto de cara al futuro, útil para liberarse de un muy factible inconveniente antes de conocerlo.
Y hablando de eso, Fantemti no sufrió mucha recaída en fallas, siempre rápidas soluciones acostumbran a llegar si es que algo no anda bien de manera accidental, así que el no contar con la fama de aquel que al que procuró asemejarse es explicable. No la copió, tampoco se la ganó, ni la heredo. Sin embargo, la verdad es que aún con lo anterior no deja de ser vulnerable a encontrar o generar pequeños agujeros en su estructura, y evidentemente, afectar de forma directa a los visitantes. Eso fue lo que pasó en los días que corren, y casualmente trastocó un punto no es desconocido para la predecesora, los cierres de sesión recurrentes, aquellos que desde el inicio de los tiempos hasta el discreto cierre supieron atormentar a lo que se despidió como Titiri. Sin haber sido aquejados, la administración los identificó y como tal esta informó que las tratativas para solventarlas fueron realizadas, pero tal vez no finiquitó lo tarea.
Por aparte, el complemento no amerita enormes ahondamientos mas lo que se puede describir no prescinde de mucho detalle, es lo que es. La quietud se ha vuelto cada vez abundante, la actualidad no es una de constantes movimientos sino más bien los tiene a cuenta gotas, aunque no llegan a ser tan escasos como para decir que el antro está totalmente muerto, en el sentido figurado solo un poco lo está. No es cien por ciento reciente, y en ciclos previos supo convertirse en un estado natural, que no resulta ser un asunto menor, a causa de que recuerda a los últimos periodos del sitio hoy ocultado con mantenimiento, donde los participantes hasta indirectamente resignaron parte de su anonimato debido a la limitada suma de procedencias, eso que inevitablemente acontece cuando las participaciones dejan entre lineas su no identificado autor para los más familiarizados con las maneras de expresarse.
Al margen de aquellas, también apareció la presencia responsable de Diario Temtiano, que cada vez dejando menos dudas de quien es, ratificó que estuvo captando y registrando los antecedentes desde los inicios de la corriente singular época, pero con un problema: a estas alturas quedó lejos del presente, la famosa brecha temporal acrecentada como antes solía estarlo. Solo eso es confirmable, porque aparte del resto de personajes que ya de sabe abiertamente rondan en las cercanías, el resto cero registro certero, inclusive A. Las posibilidades de que de haya conocido y explorado el clon de su creación son extremadamente altas, sobre todo si es que aún tiene vinculo con el canal oficial, no así las palabras que él pronunciara carecieron de trascendencia, así que sobran las preguntas para hacerle, las cuales deberían contenerse y tratarse con cuidado, no sea cosa que provoquen un retorno de la firme incertidumbre que no falta cuando se trata de semejante individualidad.
Como sea, suficiente por lo pronto, lo primero que hay para capitular de estas fechas es que se incluyeron un par de interesantes cosas, nada impresionantes ni que hagan la diferencia, pero más que positivas al fin, además de que los defectos de sus anteriores están en supervisión. Por el otro lado, no mucho más, la realidad fantemtiana se desaceleró respecto a sus revueltas actividades de los días previos, porque las elevadas cifras que supieron romper la normalidad frecuentemente ya no lo son y ahora solo se repiten con rara frecuencia.
Tomando esto como una continuación de lo que en el pasado cercano sucedió, claro está que el ritmo de crecimiento no siguió la senda sostenida que podría haberse esperado, simplemente las tendencias que provocaban las incursiones inusuales dejaron de repetirse o continuarse como se encontraban acentuadas, y las circunstancias para los que ya estaban tampoco mejoraron notablemente, lo que no consigue tirar por la borda el ambiente positivo, pero desde lo bajo puede estar instalando la desconformidad, pinchando aquella expectativa de volver a ver un sitio temtiano siendo reconocido y visitado constantemente por una buena cantidad de seres, incluso regresar a esos momentos considerados de gloria. Sin embargo, la verdad es que dicha contingencia, si alguna vez pudo estar próxima, hoy se encuentra razonablemente más lejos. Digamos que no es tan malo, de todos modos el antro está logrando una satisfactoria disposición general, no obstante sus debilidades le dan un gusto amargo, no porque los sabores le pongan ese toque, sino porque el abandono entre comillas se encarga de poner la sensación de insuficiencia, que no es desconocida en lo absoluto, más bien familiar. ¿Ese es el destino deparado para la fidedigna sucesora de Temti?
14.7 El rigor de la benevolente verdad (Duodécimo libro, capítulo VII)
5 de marzo de 2022, 6 de marzo de 2022
Una de las particularidades que marcan la distancia que tiene Fantemti de no ser copia total, va respecto al uso de colores y su mayor complejidad, específicamente en las clásicas burbujas mensajeras, y entre ellas, las advertencias. Además de multiplicarse las apariciones verdes, las alertas adoptaron su propio fondo: el negro. Cuando aparece un letrero de tonalidad oscura en lo alto de los dominios fantemtianos, inmediatamente sin leer se podría asumir que una situación grave viene a plantearse y se pretende que la atención vaya en primer lugar allí, a lo que fue seleccionado como relevante y para facilitar su comprensión se redujo a no más de dos lineas. Claramente es importante, y cuando las pocas palabras incorporadas en el aviso logran procesarse, no queda duda alguna. La explicación de la conducción se extendió hasta los mecanismos de menor visibilidad pero no menos categóricos, porque justamente es uno de los que más toca la sensibilidad de los visitantes, qué se hace con su información. Sí, ni más ni menos que la Política de privacidad.
La extensión de su contenido no salió del margen que podría dar a esperar la clásica de Temti, no obstante terminó siendo un tanto más, y en su descripción distinta, evidentemente no sirvió de referencia para su estructura, ni fue adaptada con mucha carga de copia, es de cero y propia. La clave se halla en por donde va el énfasis, lo que presuntamente transmite que un intento de mantener cierta transparencia y llamar a silencio los mitos no reales, pero que a la vez no da pruebas fiables de que tal como el texto dice suceda, sin embargo creer no es una mala opción. Bajo esas estipulaciones, que son aceptadas al navegar donde las clausulas rigen, los datos no tan secretos que algunos suelen querer proteger como su tesoro más preciado, y que al mismo tiempo tratan sin cuidado en función de una liviandad demasiado confiada, aparentan estar en buenas manos. Tampoco hay garantías de que los implicados se vayan a interesar lo suficiente por darle lectura a eso que ineludiblemente los apremia, precisamente es lo que parece sucedió y sucederá, empero la oportunidad ahí está, luego las excusas para quejarse obviamente serán de baja o nula validez, aunque no al punto de que la respuesta sea un frío te lo dije, a lo mejor sea muy antipático para la compasión que maneja la actual individualidad a mando.
Encima o debajo de esa larga y pesada redacción, se presentó el mítico resumen con naturaleza de boletín, el que viene de vez en cuando y aterriza en el extendido listado de respuestas que reside en el espacio con más carácter autoritario para contar lo que se improvisó y en su momento no supo ser sobresaliente, todo aquello fue rejuntado y enlistado con breve detalle por la administración, para que ningún cambio pase más desapercibido de lo que sus pocas relevancias les deparan, porque menospreciándolos un pelín, tienen incidencias acotadas.
Son esos y dos más. Una novedad extra es la que hubo para la variada cantidad de opciones a la hora de crear fantems, que tiene como fin apagar los colores de cada cuadro que cubre a los anoms, en principio no de gran utilidad y relativamente evidente que fue sacada de destinos exteriores. El otro bonus va por el lado del apartado informativo, los ocultos párrafos que supuestamente debían ser del conocimiento de cada visitante, se extendieron considerablemente y ahora constan de varias puntualizaciones adicionales.
Dicho lo último, es de esperarse que la trascendencia que vaya a tener sea nula, porque llegar a la ruta donde se hayan resulta medianamente difícil, y porque está complicado tomarse la molestia de visualizar correctamente todo lo que allí hay desarrollado, no obstante significa un avance medio particular. Pareciera ser otra de las prácticas copiadas de la Temti original, pues la mayoría de estas cosas supieron llegar en sus tardíos arranques, y sorprendieron por su seriedad, hasta incluso las pautas legales intimidaron, pero ciertamente para este caso el efecto no llega a ser igual, los fantemteros, con equis en su gentilicio si se quiere, se portan apropiadamente y poco deben preocuparse por lo que casi nunca cuestionaron. A su vez, la parte de la guía, que es peculiar porque se hace un tanto rara para lo que es el ambiente, que normalmente no suele tener aclaraciones del estilo, la típica presentación para novicios desmenuzando las obviedades previo a encontrarse con ellas, sin embargo no termina de cuajar, al menos no donde está. Y con los otro punto llamado datos finaliza la sección, que no son más que estadísticas básicas como las que había en los paródicos Términos y condiciones del antro originario, pero no lo es todo, porque también hay ciertas sentencias que componen la mayor porción del tamaño de esa parte.
Y quizá, para la perspectiva de análisis secundario, sea lo más destacado si se tratase de entender la cuestión existencialista fantemtiana: está declarado cuando y porqué nació, su objetivo al incursionarse en el mundillo donde urgía, o no, un sustituto que el diera su lugar renovado a las memorias temtianas. Ese propósito no casualmente suena como una línea más de sus obras literarias, habla de un legado el cual suele ser objeto de estudio extraoficial, pero con esto deja de ser un asunto indiferente, porque esa causa ameritó la decisión tan extraordinaria que permite hacer este presente preciso. En el sentido literal, resulta muy diferente a lo que incentivó el surgimiento de los clones más combatidos, visionarias ciegas ambiciones que luego escasas consiguieron sostenerse. Entonces… este camino alternativo es para que el final implícito no sea totalmente terminante sino un punto y aparte, porque la voluntad protagonista de estas crónicas llevó sus aspiraciones de continuidad a un nivel superior, la realidad.
De eso consta lo que llegó con más que solo una versión, la 0.9. y sus aditivos colaterales, que por si solos destacan con el nivel de evolución que tienen atrás, cuando apenas hay más un mes y monedas de desarrollo atrás. Impresionante puede ser una exageración, más teniendo en cuenta que el resultado aún aparentemente sin terminar gran cosa no es, no obstante en comparación a la lentitud o inexistencia de los cuidados titiriteros, adjetivo nativo del antro que poco hizo notar sus imperceptibles distinciones, es una grata mejora si la aspiración esa fuera, progresar.
Lo concreto es que la cabecilla del modesto clon además de ponerse al día con sus asumidas aunque no obligatorias necesidades, y también complementar mínimamente sus trabajadas estructuras, atiende un vacío que no estaba considerado, sacándose un peso de arriba, el cual ante el selecto grupo de adeptos quienes serán los primeros en enterarse no mueve mucho la aguja, pero que en un hipotético caso de expandirse y variar su tráfico, es factible llegara a serle exigido.
14.8 La cuerda acción sonámbula (Duodécimo libro, capítulo VIII)
7 de marzo de 2022, …, 11 de marzo de 2022
El comienzo y su furor se van apagando, definitivamente ya no lo son, este va en fases más avanzadas y extraña las situaciones constantes de aquellas fechas en las que el nombre Fantemti deba sus pasos iniciales, que actualmente echa de menos lo que supo establecer como su propia normalidad, o la carencia de su impronta se hace notar. Con el presente lento cambio, el único clon temtiano empieza a compartir más con el modelo que pretende homenajear, porque antes solía tener unas cuantas, no obstante ahora más todavía, aunque resultar ser una copia completamente íntegra.
Hablamos de la inactividad y la falta de cambios, motes insignia de la realidad titiritera, ya claramente auténticos en el antro que sucedió a su comunidad, basta con medir el tiempo que proporcionan los relojes visibles por doquier. Allá por el arranque absoluto y los prontos devenires, el movimiento no era una cosa extraordinaria, ni que brillara por reflejarsse en altas cifras, sin embargo contaba con otra chispa y mayores tendencias a multiplicarse por momentos breves, escaladas en los números de presentes o proporcionados idas y vueltas respecto ellos, que simplemente ya no se dan, o en todo caso por instantes poco vistosos. Evidentemente no es del agrado de quienes permiten decir que no es una quietud absoluta, y por allí fue manifestado, pero la devolución fue casi terminante.
Tal vez fácil de intuir, o a lo mejor impredecible, la administración explicitó que no realizaría esfuerzos destinados a elevar aquello que genera interacciones, marcó una posición relativamente distante al grupo de anoms que día a día dedica parte de sus energías a movilizar las filas de fantems, y puso paño frío a las esperanzas que pudieran llegar a vislumbrar un futuro sin una lentitud tan abrumadora. Nada cierra la puerta, pero quien así lo quiera, poco le recompensaría esperar, tendrá que actuar por sus propios medios, o apoyarse de los colectivos. Una opción, que ya fue tomada en varias oportunidades, es hacer promoción fuera de fronteras, ni más ni menos esa fue la manera de darse a conocer en los inicios de la existencia, solo que discretamente, luego también la dirección fue compartida en otras alternativas y gracias a eso fue que se dieron los picos en el famoso contador. Y nada más, las discretas y anticuadas rutas de Heroku necesitarán ser expandidas en horizontes de afuera, que con lograr unas gratas condiciones para con las pretensiones habituales, podrían ser conservadas.
Tampoco es lo único achacado, porque además de los colores no correspondidos en ciertos sabores frutales, otra de las cosas que no están siendo totalmente toleradas, o al menos lo eran hasta hace poco, es el reglamento, las estrictas normativas del sitio que en su momento pudieron ser insertadas sin inconveniente alguno con silenciosa tolerancia de los que posteriormente se adhirieron a él. Cayó el primer infractor, la normativa que topea el tono de la multimedia cargada terminó quebrantada después de unas semanas declaradas, y durante horas ahí quedó lo que en los textos se llama como intervención, para luego ser invisibilizada. No alcanzó, rápidas reincidencias volvieron a desafiar a la autoridad y la respuesta fue igual, al rato resultaron ser alrededor de tres veces en total, la cuestión es que ahí pararon, las cargas condenadas no se vieron más. ¿Qué pasó?
/5 veces rompiste la regla…/, el orden fue impuesto por la fuerza tras que las advertencias fueran desestimadas por el individuo que fue más allá de lo permitido, y la nota justificativa salió a luz. Aquel hizo pública la increpación, y no solo dio cuenta de que los comportamientos fuera de lugar son penados, a su vez se reveló que dentro del funcionamiento del sitio también existe un sistema de sanciones, donde lo utilizado para negar la participación son las tituladas como restricciones, no baneos. Sabido es que en la Temti original mecanismos para dictaminar prohibiciones individuales habían, aunque un tanto discretos, no demasiado utilizados, punto clave de la relativa libertad que ofrecía.
Por otro lado, el ritmo de las actualizaciones y mejoras indudablemente disminuyó, no es como al principio que lo raro era tener un día sin ellas, pero la flamante 0.9 no fue una conclusión de dicho propósito, porque al menos más retoques puntuales sirvieron para notificar que la misión de continuar con el desarrollo se encuentra sin finalizar, aunque el proceder último discreto, no constó de más que una reubicación del medio efectivo para los reportes, complementada por un nuevo botón que tiene como utilidad esconder contenidos, cosas que ya se han visto en otros lados. No muy genuino, prácticamente lo opuesto, sin embargo es algo, factiblemente preferible a la nada misma. Esta es la recta final rumbo al imponente número de la 1.0, con un ritmo desacelerado tal fue adelantado. No hay duda que bastante resta para asentar una versión definitiva, pero es de suponerse que lo considerado esencial para su responsable ya está, lo cual no implica que haya consenso en lo referido a ser suficiente.
Dado el estado de bajas contadas evoluciones, mayoritariamente la suma de factores que vale la pena resumir recayó sobre lo hablado, como en los recientes viejos tiempos. Entonces… ¿/El admin duerme/ como por ahí dicen? Enorme ha sido la insistencia en referencia a eso, probablemente por su inacción o ausencia, que en verdad tiene su parte cierta, no obstante juzgando los hechos por completo, no ha abandonado su creación. De lo contrario, ¿qué diríamos de lo que hacía A.? O más bien, ¿qué diríamos de lo que no hacía A.?
14.9 Ensalada de ideas frustradas (Duodécimo libro, capítulo IX)
11 de marzo de 2022, …, 17 de marzo de 2022
Adelante aunque no tan radicalmente, el progreso es incondicional y no permite que la realidad fantemtiana permanezca absolutamente congelada, a la vez que la actividad la sigue a un ritmo medianamente dispar, detrás, virtualmente como si fueran campos independientes, dado que ninguno le marca los pasos al otro, de la forma que sí suele ser típicamente en los antros del contexto clónico, ejemplo, las lejanas antecesoras de Titiri Vieja. De ahí es que sale lo que se cree vale la pena, cuando grandes demandas eran la inspiración de los desaparecidos propulsores los sitios crecían sin cesar, por lo tanto un escenario contrario implicaría deberse a un muy reducido público, que en la mayoría de los casos puede dar a entender que no amerita esfuerzos, pero de eso se trata, no existe una regla universal que exija condiciones mínimas para implementar mejoras, menos para existir, y ni hablar si se mantiene a flote gratis, entre comillas. Sin embargo, aún no siendo siempre ese el argumento terminante, históricamente dichas propensiones generales no han sido esquivas a ello que se ha repetido numerosas veces y determinó el destino de más de una alternativa, que para este preciso caso no es igual, hablamos de una excepción.
Entonces, el título para resumir las fechas estas va por el lado del motivo que suscitó la cuestión anterior, lo llamado actualizaciones. La conducción publicó el detalle de las novedades y cambios a su propio antro, versión como las que antes fueron mencionas por su parte, solo que de menor relevancia, afirmado por el número puntual y el contenido que vino consigo. Las clásicas tendencias, primitivas de seguramente otros lados, pero que recuerdan a una característica inolvidable de la Temti original, llegaron para acompañar a los fantems de manera opcional y como ayuda para ubicar aquellos que compartan una misma. Además, fue expandido el apartado de ajustes correspondiente a cada código, que permitirá adaptar más la experiencia de acuerdo a las escasas posibilidades que ofrece, ahora específicamente también, silenciar el Tuturú. Ya nadie tendrá la obligación de escuchar el típico sonido que alerta sobre que hubo una interacción sobre lo que se tiene en frente, aunque métodos alternativos para llegar a eso habían y aún hay, también habrá una método extra, este, no obstante quizá sea raro que alguien lo pretenda.
Un párrafo aparte merece el asunto de los sabores y todo lo que estos derivan, tal vez el más polémico de los que acompañan al consolidado hogar del legado temtiano, lo que menos gusta, lo que más rechina, porque se sale del modelo común y corriente al que saben ajustarse los clones sin excepciones, salvo claro, Fantemti, que no está de más reiterar lo es. Desde la perspectiva de quienes la han visto avanzar desde su prematura apertura hasta la actualidad, en caso de pensarlo resulta extraño procesar el que se hayan atacado tantos flancos débiles considerados como esenciales, y que entre ellos no fuera incluido uno de los que visualmente más hace la diferencia, además de la influencia que tiene sobre el gusto de cada individuo, porque ellos al poder darle un atractivo más personalizado a sus creaciones, presumiblemente sientan tener menores limitaciones de llegada, por tanto estar en un lugar que los ayude a transmitir lo que quieren decir, cosa que con cuadrados de colores, no es que suceda mucho. Y eso no ha cambiado, con matices, tonalidades, o texturas, prácticamente como era en los primitivos inicios, con la salvedad de que rotan.
Sin embargo, además de la constante adición de ellos que no ha parado desde dicho punto de partida, últimamente se notó como estos comenzaron a ir por otro lado diferente, ya no solamente por las clasificaciones que se puedan hacer a partir del nombre y color, sino que además por como son representados gráficamente. De estos que fueron implementados recientemente, más que gradientes simples, como la administración se supo referir a las dichosas portadas, propiamente lo que sus denominaciones decían, y desde lo estético esto convierte las posibles impresiones, debido a que la mayor parte del espacio principal se compuso de sencillas mezclas coloridas, y entre medio de las tantas que hay, un trozo de mortadela, una cebolla cortada. Sí, en serio. Claramente allí había un contraste, no demasiado grande, pero tampoco invisible, real al fin. La referencia es al pasado, porque duraron poco tiempo, a la brevedad algunos se retiraron, aunque no del todo. Dicha incursión no aparenta haber sido exitosa, el mandamás anunció una marcha atrás, lo que efectivamente sucedió, y eso deja dudas de que sepa lo que está realizando, pues bien, el intento de tener comestibles además de líquidos, resultaría muy complejo de abordar. Entonces, ¿el catálogo se limitará exclusivamente a lo primero? O es eso, o dependerá de una hipotética reformulación de lo que de estaba intentando. Nada certero por lo pronto, solo cebollas y un montón de bebidas con frutas, que se asume son jugos. Lo más insólito es que Coca Cola, Pepsi, Sprite, y otras marcas casi que desconocidas están presentes, y ninguna variante de Fanta se nombra como tal en la dilatada colección remasterizada.
Pero aún así, a base de fanatismo trabajado y experimentación relativamente afortunada, el sitio temtiano se mantiene a flote. Además de los progresos naturales que todavía siendo lentos se siguen dando sin que sean solicitados, y la relativa estaticidad en cuanto a la movimiento, la no grave problemática a estas alturas se encuentra alrededor de un tema relativamente trascendental, salido a partir de una circunstancia no necesaria y discutible, la cabecilla del sitio y su no muy comprensible contradicción al esquema tradicional que siguieron todas sus similares en el momento de poner operativo. Mientras que la comunidad probablemente espera que las imágenes terminen de expandir su presencia y ocupen la totalidad del inicio, el foco de quien toma las determinaciones definitivas está puesto en poner y sacar, sabores.